Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Calles, Luises-ES
dc.date.accessioned2019-01-09T09:22:34Z
dc.date.available2019-01-09T09:22:34Z
dc.date.issued20/12/2018es_ES
dc.identifier2341-0833es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/34303
dc.descriptionRecensiónes_ES
dc.description.abstractEl libro que aquí se reseña constituye una de las obras de reciente factura con mayor profundidad de análisis sobre la gobernanza, manejo y control político-social del fenómeno de las migraciones y los flujos de inmigrantes irregulares en los modernos países desarrollados. El texto aborda una de las problemáticas fundamentales de la Europa reciente: la tendencia creciente de apertura de fronteras, traducida a un cada vez mayor libre tránsito de personas y mercancías hacia dentro del territorio europeo, mientras se consolidan los alzamientos de muros y fronteras hacia el exterior. Ello pone en evidencia las paradojas que enfrentan los modernos estados europeos y la misma esencia de la Unión Europea, la cual se muestra insolidaria y lejos de su celebrado aperturismo fundacional. David Moffette desgrana en su libro un análisis de la gobernanza migratoria en España fundamentado en un extenso conocimiento de la realidad del país, el cual constituye un caso de estudio singular y significativo al mismo tiempo.es-ES
dc.description.abstractEl libro que aquí se reseña constituye una de las obras de reciente factura con mayor profundidad de análisis sobre la gobernanza, manejo y control político-social del fenómeno de las migraciones y los flujos de inmigrantes irregulares en los modernos países desarrollados. El texto aborda una de las problemáticas fundamentales de la Europa reciente: la tendencia creciente de apertura de fronteras, traducida a un cada vez mayor libre tránsito de personas y mercancías hacia dentro del territorio europeo, mientras se consolidan los alzamientos de muros y fronteras hacia el exterior. Ello pone en evidencia las paradojas que enfrentan los modernos estados europeos y la misma esencia de la Unión Europea, la cual se muestra insolidaria y lejos de su celebrado aperturismo fundacional. David Moffette desgrana en su libro un análisis de la gobernanza migratoria en España fundamentado en un extenso conocimiento de la realidad del país, el cual constituye un caso de estudio singular y significativo al mismo tiempo.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceDescripcion: Reseña bibliográficaes_ES
dc.titleRodríguez-Calles, L. (2018). Moffette, D. (2018). Governing irregular migration: bordering culture, labour, and security in Spain. Migraciones. Publicación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, 0(45), 178-182. Recuperado de http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistamigraciones/article/view/10713/10109es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsMigración irregular Gobernanza Aculturación Culturalización Laborizaciónes-ES
dc.keywordsIrregular migration Governance Aculturation Culturization Labourizationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España