• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Cuidados Paliativos
  • H23-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rasgos identificativos de los cuidados paliativos en pacientes con discapacidad intelectual

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Máster (1.867Mb)
Autorización (44.83Kb)
Fecha
2018
Autor
Carrera García, Columba
Director/Coordinador
de la Torre Montero, Julio César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: poder identificar en qué momento los pacientes con DI (Discapacidad Intelectual) comienzan una fase terminal de su enfermedad es importante para delimitar los objetivos asistenciales y mejorar la práctica clínica .Objetivo: describir características identificativas de criterios definitorios de cuidados paliativos en pacientes con discapacidad intelectual de la unidad de cuidados somáticos del Centro Hospitalario San Juan de Dios en Ciempozuelos. Métodos: metodología cuantitativa de identificación de variables, dentro de un estudio observacional, transversal y retrospectivo, con variables sociodemográficas y clínicas como indicadores de severidad y progresión. Análisis: se emplea estadística descriptiva y para el análisis de correlación se utiliza el coeficiente de Spearman (ro). Resultados: 23 pacientes varones con edad comprendida entre 55-75 años. La comunicación está limitada en un 82,6%. El 73,9% tiene un I. Barthel <25. Infecciones de repercusión sistémica recurrentes se han observado en el 43,5%. Un 56,5% tiene tratamiento anticomicial. Una edad mayor se asocia a la presencia de mayor número de patologías concomitantes (ro: 0,430; p<0,05). El IMC bajo se relaciona con presentar episodios de obstrucción intestinal (ro: -0,493, p<0,05). Conclusiones: la esperanza de vida de pacientes con DI ha aumentado y, con ello, la presencia de patologías concomitantes. Las infecciones de repercusión sistémica y la disfagia persistente son indicadores de progresión de la enfermedad. Pueden ser indicadores específicos en este grupo poblacional la epilepsia y los episodios de obstrucción intestinal recurrentes. La toma de decisiones es una dificultad para el clínico en estos pacientes.
 
Introduction: to identify when patients with ID (Intellectual Disability) begin a terminal phase of their disease is important to define the objectives of care and improve clinical practice. Objective: to describe identifying characteristics of criteria for palliative care in patients with intellectual disability of the unit of somatic care at the San Juan de Dios Hospital Center in Ciempozuelos. Methods: quantitative methodology of identification of variables, within an observational, transversal and retrospective study, with sociodemographic and clinical variables as indicators of severity and progression. Analysis: a descriptive statistic is used and the Spearman coefficient (ro) is used for the correlation analysis. Results: 23 male patients with an age between 55-75 years. Communication is limited by 82.6%. 73.9% have an I. Barthel <25. Infections with recurrent systemic repercussions have been observed in 43.5%. 56.5% have antiepileptic treatment. A higher age is associated with the presence of a greater number of concomitant pathologies (ro: 0.430, p <0.05). Low BMI is related to presenting episodes of intestinal obstruction (ro: -0.493, p <0.05). Conclusions: the life expectancy of patients with ID has increased and, with this, the presence of concomitant pathologies. Infections with systemic repercussions and persistent dysphagia are indicators of disease progression. Epilepsy and episodes of recurrent bowel obstruction may be specific indicator in this population group. Decision making is a difficulty for the clinician in these patients.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/34979
Trabajo Fin de Máster
Rasgos identificativos de los cuidados paliativos en pacientes con discapacidad intelectual
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Cuidados Paliativos
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Cuidados Paliativos)
UNESCO::63 Sociología::6310 Problemas sociales::631005 Minusválidos
Palabras Clave
Discapacidad intelectual, Cuidados paliativos, Final de vida, Funcional
Intellectual disability, Palliative care, End of life, Functional
Colecciones
  • H23-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias