Definición e implantación del modelo operativo para el colegio de agricultura y ganadería
Abstract
Este proyecto resume el modelo operativo que debe seguir un colegio de agricultura y ganadería en Kazai, una comunidad al norte de Zimbabue. Con este trabajo se quiere conseguir que sus habitantes tengan una salida profesional y dar un uso correcto a una serie de terrenos que actualmente se encuentran infra explotados. Además, la importancia que tiene este proyecto es que se quiere conseguir que una vez implantado y con una inversión inicial, pueda mantenerse por sí solo, generando una serie de beneficios.
Los pasos que hay que seguir para llevarlo a cabo son los siguientes:
1- Entendimiento de la situación actual de la comunidad, cuales son sus necesidades.
2- Estudio del funcionamiento de dos colegios de la zona, Chibero y Chaminuca.
3- Búsqueda de las palancas que habrá que definir en el proyecto, que son:
- Profesionalización de los profesores
- Tipología de los cursos
- Productos a producir
- Tipología de los cultivos
- Futuro de los cultivos después de producirlos
4- Definición y explicación detallada del escenario viable de cada palanca en términos de estabilidad y coste
5- Definición del modelo de gestión, de su organización, procesos, comités e información a la ONG.
Todo esto supondrá la definición de un modelo flexible, sencillo y eficaz para que el proyecto sea autosostenible y pueda implantarse en el terreno. This is a summary of the operational model that an agricultural and livestock school should follow in Kazai, a community in northern Zimbabwe. The objective of this project is to guarantee that its inhabitants have a career opportunity and the correct use of a series of lands that are currently being underexploited. In addition, the importance of this project it that once implanted and with an initial investment, it can be maintained on its own, bringing clear benefits and not losses.
The steps of the project are:
1- Understanding of the current situation of the community.
2- The study of operation of two schools in the area, Chibero and Chaminuca.
3- Find the key parts that must be defined in the project, which are:
- Professionalization of teachers.
- Typology of the courses.
- Products to be produced.
- Type of crops.
- Future of the crops after producing them.
4- Definition and explanation of the viable scenario of each part in terms of stability and cost.
5- Definition of the management model, its organization, processes, committees and information to the NGO.
All this means the definition of a flexible, simple and efficient model for a self-sustainable project that can be implemented in the field.
Trabajo Fin de Grado
Definición e implantación del modelo operativo para el colegio de agricultura y ganaderíaTitulación / Programa
Grado en Ingeniería en Tecnologías IndustrialesMaterias/ categorías / ODS
GITI-O (KTI-organizacion)Palabras Clave
Zimbabue, modelo operativo, colegio de formación profesional, cooperaciónZimbabwe, operational model, vocational school, cooperation