Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVeiga Copo, Abel Benitoes-ES
dc.date.accessioned2019-05-14T16:55:45Z
dc.date.available2019-05-14T16:55:45Z
dc.date.issued29/04/2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/36757
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstract¿A qué riesgos están expuestas las obras de arte? ¿riesgos materiales, daños, responsabilidad civil? ¿riesgos económicos y de valoración de las obras, riesgos jurídicos, técnicos, del propio mercado del arte y la actividad profesional de quienes participan en él?, ¿cómo y conforme a qué parámetros se valora una obra de arte? Pensemos en un lienzo en un museo público, en un cuadro en una fundación, en una empresa, en el domicilio privado de cualquier particular, en esa misma obra cuando la misma es cedida o prestada para una exposición internacional itinerante por varios países, o en una escultura que está permanentemente en una vía pública, una colección privada, etc.. Son muchos los riesgos a los que una obra de arte, entendida ésta en un sentido amplio, puede verse sometida. No obstante es un ámbito donde la siniestralidad es pequeña y donde el seguro tiene un amplio margen de recorrido.es-ES
dc.description.abstractWhat risks are the -fine arts- works of art exposed to? Material risks, damages, civil liability? Economic risks and valuation of works, legal and technical risks, the art market itself and the professional activity of those who participate in it, how and according to what parameters is a work of art valued? Think of a canvas in a public museum, in a painting in a foundation, in a company, in the private home of any individual, in that same work when it is ceded or borrowed for an international traveling exhibition in several countries, or in a sculpture that is permanently on a public thoroughfare, a private collection, etc. There are many risks to which a work of art, understood in a broad sense, may be subject. However, it is an area where the loss ratio is small and where the insurance has a wide margin of travel.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCivitas. Thomsonreuters (Cizur Menor, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Derecho del arte. Anuario Iberoamericano, Página inicial: 1, Página final: 45es_ES
dc.titleEl seguro de obras de artees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsobra de arte, seguro, riesgo, siniestroes-ES
dc.keywordsfine arts, insurance, risk, sinisteren-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España