Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Llanos, Antonio Javieres-ES
dc.contributor.authorGonzález Cerdeiras, Paulaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-04T06:47:03Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/36982
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionaleses_ES
dc.description.abstractEste estudio analiza la situación actual y particularidades de la educación en España, y, mediante una comparación con el sistema educativo danés, tiene como objetivo tratar de determinar si los estudiantes españoles están lo suficientemente preparados para afrontar el nuevo mercado laboral que derivará de la llegada de la economía del conocimiento. Para ello, se emplea en esta investigación de carácter cualitativo una metodología basada en el análisis de documentos. Como conclusión, se observa que los estudiantes españoles, desde la educación primaria hasta la educación superior, no cuentan hoy en día con el nivel adecuado de habilidades tecnológicas y cognitivas necesarias para afrontar la llamada Cuarta Revolución Industrial. Entre estas habilidades a desarrollar podemos destacar la capacidad de análisis crítico, la resolución de problemas, los conocimientos digitales, la inteligencia emocional o la creatividad, entre otras. Consecuentemente, se recomienda la realización de cambios en el funcionamiento del sistema educativo español, como el aumento de la inversión económica en el mismo, la búsqueda de un equilibrio entre la teoría y la práctica en las aulas y la flexibilización del sistema de promoción. Con ello se espera incrementar el compromiso de los alumnos, mejorar sus resultados académicos y disminuir el déficit de capital humano presente hoy en día en España, aumentando asimismo la productividad del trabajo y permitiendo un mayor y mejor crecimiento económico del país.es-ES
dc.description.abstractThis paper analyses the current particularities and overall situation of the Spanish education system and, through a comparison with the Danish school system, aims to determine whether or not Spanish students are sufficiently prepared to face the new job market arisen with the so-called knowledge-based economy. In order to do this, a qualitative research based on a document analysis approach will be carried out. In conclusion, it is argued that Spanish students, both at elementary school and at university levels, have not yet acquired adequate levels of the technological and cognitive skills necessary for them to face the challenges the Fourth Industrial Revolution will pose. Amongst these skills we can highlight critical thinking, problem resolution, digital know-how, emotional intelligence and creativity, for instance. Consequently, it is recommended that certain changes are implemented in the Spanish education system, such as higher economic investments in education, a new search for balance between lectures and practical lessons in schools, and the implementation of a more flexible promotion system. In doing so, it is expected that the students’ commitment will raise, along with their academic results, and thus the current human capital deficit in Spain will be reduced, increasing labor productivity as well and allowing for a better and higher economic growth in the country.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531104 Organización de recursos humanoses_ES
dc.subject58 Pedagogíaes_ES
dc.subject5801 Teoría y métodos educativoses_ES
dc.subject580102 Pedagogía comparadaes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.title¿Está preparada España para la educación del futuro? El caso español y la perspectiva de Dinamarca.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsSistema educativo español, sistema educativo danés, capital humano, economía del conocimiento, Cuarta Revolución Industrial.es-ES
dc.keywordsSpanish education system, Danish education system, human capital, knowledge economy, Fourth Industrial Revolution.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States