Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAracil Fernández, Elisa Maríaes-ES
dc.contributor.authorEspinosa Sanabria, Irene Isabeles-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-04T19:37:47Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37037
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEn las últimas décadas, debido al incremento de la importancia de la responsabilidad social, se han realizado multitud de estudios demostrando el efecto positivo de la implementación de medidas y políticas, entre las cuales se encuentran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, la eficacia de lo mencionado anteriormente aún queda por investigarse más detenidamente en los países emergentes. Este estudio ha investigado la eficacia de la implementación de estos, en lo referente a la reducción de la pobreza y la mejora de la educación en Brasil y Argentina. Los resultados muestran que, la creciente conciencia acerca de la implementación de políticas sociales, así como la puesta en práctica de los ODS han mejorado la situación en ambos países. Además, se han encontrado estudios de la ONU que refuerzan esta afirmación. Este estudio supone una importante contribución a la literatura existente sobre los ODS en países emergentes en Latinoamérica, quienes, cada vez más, están incluyendo políticas sociales en el funcionamiento de sus países. Y, al contrario que en los países desarrollados, no existen suficientes estudios empíricos que estudien concretamente Brasil y Argentina, en lo referente a la reducción de la pobreza y la mejora de la educación desde el año 2000 hasta el año 2019.es-ES
dc.description.abstractIn the recent decades, due to the increasing importance of social responsibility, many studies have been conducted demonstrating the positive effect of implementing measures and policies, among which are the Sustainable Development Goals (SDG). However, the effectiveness of the above has yet to be further investigated in emerging countries. This study has investigated the efficiency of the implementation of these, in terms of poverty reduction and improvement of education in Brazil and Argentina. The results show that the growing awareness about the implementation of social policies as well as the implementation of the SDG has improved the situation in both countries. In addition, UN studies have been found that reinforce this statement. This study is an important contribution to the existing literature on ODS in emerging countries in Latin America, which are increasingly including social policies in the functioning of their countries. And, unlike in developed countries, there are not enough empirical studies that specifically study Brazil and Argentina, in terms of poverty reduction and improvement of education from 2000 to 2019.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530703 Modelos y teorías del desarrollo económicoes_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleLa eficacia de los objetivos de desarrollo sostenible en América Latina: pobreza y educaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsODS, ODM, América Latina, Pobreza, Educación, Países emergentes.es-ES
dc.keywordsMDG, SDG, Latin America, Poverty, Education, Emerging countriesen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States