Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBilbao Calabuig, María Palomaes-ES
dc.contributor.authorPérez de Ayala Bonelli, José Luises-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-14T09:37:41Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37378
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEste trabajo consiste en una aproximación teórico-práctica de uno de los aspectos más claves del gobierno corporativo como es la relación entre presidente del consejo de administración, propietarios y junta directiva en el ámbito futbolístico, industria poco explorada por los grandes autores. Acudiendo a las teorías formuladas por dichos autores, elaboramos un trabajo que justifica el análisis de conducta de dichas personas, relacionándolo con el despido del entrenador de fútbol. Estas teorías aprendidas de dichos autores son trasladadas a la práctica mediante el estudio de dos equipos de fútbol, donde los enfrentamientos entre directiva, propietarios y entrenadores están latentes. Dichos equipos son el Valencia Club de Fútbol y el Chelsea Fútbol Club. Tras aplicar las teorías aprendidas a los ejemplos prácticos, llegamos a la conclusión de que la confianza es el elemento clave en el análisis de conducta de todas las personas involucradas en el gobierno de los equipos de fútbol, y que en este tipo de empresas el sistema de gobierno debe empoderar más a la alta dirección, en contra, por ejemplo, de lo que promulga la teoría de la agencia.es-ES
dc.description.abstractThe objective is to make an approach both theoretical and practical within one of the most important aspect of the corporate governance: the relationship between the president, the board of directors and the owner of the football clubs, by relaying on both national and international authors and journalists. After studying the diverse theories on this analysis, we bring some examples, using two football teams: Valencia football club and Chelsea football club. After implementing this theories into the practical examples, we conclude that, on one side, the relationship between those three subjects are all about trust; and on the other side, it has to be the corporate governance should empower the senior management in defiance of what the agency theory suggests.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531102 Gestión financieraes_ES
dc.subject531104 Organización de recursos humanoses_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleEl reparto de poder entre propietarios y consejo de administración en decisiones claves de la empresa. El caso del despido del entrenador en los equipos de fútbol.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordspresidente del consejo de administración, fútbol, propietario, entrenador, confianza, toma de decisioneses-ES
dc.keywordspresident, football, trust, owner, decision makingen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States