Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGrimaldo Santamaría, Rolando Óscares-ES
dc.contributor.authorPino Arcas, Alejandroes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-25T23:24:43Z
dc.date.available2019-06-25T23:24:43Z
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37683
dc.descriptionGrado en Criminología y Grado en Trabajo Sociales_ES
dc.description.abstractEl ciberacoso es un tema de gran interés para la Criminología debido al auge que ha sufrido en los últimos años y a la dificultad que muestra la prevención y detención del delito. Este trabajo tiene la finalidad de conocer cuáles son las consecuencias y secuelas que sufren las víctimas de ciberacoso y qué motivos pueden llevar al agresor a realizar este delito. Además, se muestra el protocolo a seguir en los colegios de la Comunidad de Madrid ante los casos de ciberacoso. Con la intención de mostrar esta información se ha llevado a cabo un análisis bibliográfico de la información existente relacionada con el ciberacoso, las víctimas y los agresores y los estudios prácticos relacionados con el ciberacoso para conocer la evolución de este fenómeno y la situación actual en la que se encuentra. En este trabajo también se mostrarán los principales hallazgos que se han encontrado en esta investigación.es-ES
dc.description.abstractThe ciberbuylling is an interesting area for Criminology because of the increase during the last years and the difficulties in prevention and detection of the situation. The interest of this project is knowing the consequences that cyberbullying victims can have and the reasons the aggressor can have to do this crime. Also, we show the protocol that the Comunidad de Madrid schools follow to prevent the cyberbullying. With that intention we have make and bibliographic analyze with all the information related with cyberbullying, the victims, the aggressors, and the experimental studies to know the evolution and the actual situation of this crime. In this project we show up the principal found that we have located in the investigation.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKCRes_ES
dc.titleEl ciberacoso en los colegios españoleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsciberacoso, acoso escolar, internet, ciberdelito, víctima, agresor, presión sociales-ES
dc.keywordsciberbullying , internet, victim, agressor, bullyingen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States