Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Rodrigo, María Josées-ES
dc.contributor.authorDíaz González, Laraes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-27T09:30:46Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37730
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractLa igualdad de género es uno de los principios rectores de todas las democracias modernas, sin embargo, a pesar de una gran mejora en términos cuantitativos, en muchos sectores no se ha conseguido alcanzar de manera efectiva. En los puestos directivos de nuestro país, las mujeres están infrarrepresentadas en prácticamente todos los ámbitos, sin importar si estamos ante el sector público institucional o el sector privado. Estudios realizados por expertos en la materia demuestran que la igualdad y la diversidad son factores que propician una mejor gestión empresarial y que deben ser tenidos en cuenta a la hora de conformar los consejos de dirección. Este trabajo pretenderá entender cuáles son los factores que afectan a la vida laboral de las mujeres en nuestro país para intentar entender por qué se dan estas diferencias en cuanto a la composición de los grupos directivos de las empresas y de las instituciones públicas. Se tratará de identificar las líneas de actuación que se puedan llevar a cabo para acabar con estas diferencias y conseguir una paridad de género real. Tras el análisis de los datos y el estudio de las fuentes consultadas, se puede concluir que es necesaria una actuación directa tanto por parte de las empresas como de la administración mediante la aprobación de políticas sociales y económicas que incidan directamente en la erradicación de los patrones discriminatorios que persisten en nuestra sociedad actualmente.es-ES
dc.description.abstractGender equality is one of the guiding principles of all modern democracies, yet despite a great improvement in quantitative terms, it has not been effectively achieved in many sectors. In our country's leadership positions, women are under-represented in virtually all areas, regardless of whether we are dealing with the institutional public sector or the private sector. Studies by experts in the field show that equality and diversity are factors that lead to better business management and must be taken into account when forming boards of directors. This work will seek to understand which factors affect the working life of women in our country to try to understand why these differences exist in the composition of management groups in companies and public institutions. It will try to identify the lines of action that can be carried out to end these differences and achieve real gender parity. After analyzing the data and studying different sources of information, it can be concluded that direct action is needed by both, companies and the administration, through the approval of social and economic policies that directly affect the eradication of the discriminatory patterns that persist in our society nowadays.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5309 Organización industrial y políticas gubernamentaleses_ES
dc.subject530906 Empresas públicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531104 Organización de recursos humanoses_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleEstudio comparado sobre la representación de mujeres en puestos directivos en el sector de la Administración Pública y la empresa privadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsIgualdad de género, brecha de género, puestos directivos, sector privado, Administración Pública.es-ES
dc.keywordsGender equality, Gender gap, management positions, private sector, public administration.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States