Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNúñez Partido, Antonioes-ES
dc.contributor.authorManzano Laina, Catalinaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-07-06T07:59:57Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/38039
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractA través de un Business Case -estudio de una empresa generalmente utilizado en Estados Unidos- se analizará un estudio de arquitectura español y se propondrán soluciones a los retos que presenta su situación actual. Además, se estudiará cómo las decisiones empresariales propuestas mejorarán el funcionamiento y los resultados del estudio. En una primera introducción, y a través de entrevistas con su fundador, se relatarán los hechos que le llevaron a crear su propio estudio de arquitectura, y cómo éste pasó a ser una sociedad anónima gestionada a nivel familiar. Todo ello se acompañará por el marco contextual de los estudios de arquitectura en España, y por los hechos que relatan la crisis económica de 2008 y su impacto en la industria. Se analizará entonces cuál es la situación en la que se encuentra el estudio en este momento. Para ello, se utilizarán marcos propuestos en el campo de la estrategia corporativa, y se hará énfasis en el modelo de negocio del estudio. Se identificarán entonces los desafíos a los que se enfrenta la empresa a día de hoy. En respuesta, se indicará una serie de recomendaciones que irán dirigidas específicamente a la resolución o mitigación de cada desafío identificado, recomendaciones que se basarán tanto en marcos propuestos por expertos del campo como en sugerencias recibidas a lo largo de este estudio por profesionales del campo. Cada recomendación se adecuará a la situación actual del estudio, por lo que tendrá una aplicación factible en cuanto a las capacidades de la organización. Seguidamente, estas recomendaciones serán recogidas en un Plan de Acción que no solo simplificará la vista general de los desafíos y sus recomendaciones, sino que también incluirá acciones a seguir en el corto, medio, y largo plazo. Para terminar, se hará hincapié en el foco que el estudio deberá aplicar de cara al mercado a partir de este momento. Un foco dirigido a la creación y gestión efectiva del networking y a la movilización de la comunicación externa con el mercado. Como conclusión, se mostrará el ideal diseñado para el futuro del estudio. Se creará el marco que tanto los empleados como los directivos de la compañía podrán utilizar a la hora de imaginar cómo será el estudio tras la implementación de las recomendaciones sugeridas.es-ES
dc.description.abstractThis Business Case provides a holistic view of a Spanish architectural studio. It analyzes the challenges the studio is currently facing and it offers a set of recommendations aimed to mitigate those challenges. In an early introduction, the case depicts the historical context of architecture in Spain, accompanied by the facts that relate the 2008 Economic Crisis and its impact on the industry. This will be done in order to present the context in which the founder of the studio decided to initiate its own business that later became a family-run corporation. Then, frameworks in the field of corporate strategy will be used in order to understand the current situation of the studio. The case will analyze the studio’s business model and will identify the challenges faced by the company today. A set of recommendations will then be offered in order to address each identified challenge. The recommendations will be based both on frameworks proposed by experts in the field of corporate strategy and on suggestions received throughout this study by professionals. The recommendations will have a feasible application in terms of the capabilities of the studio. Subsequently, they will be summarized in an Action Plan that will not only simplify the overview of the challenges and their recommendations, but will also include actions to be followed in the short, medium, and long term. To conclude, the study presents the new focus that the study should put on the market; a focus on both the creation and effective network management and the mobilization of external communication. As part of the conclusion, the reader will be provided with a new landscape for the future of the company, an image that both the directors and the employees of the studio can use as a reference when applying the suggested plan of action.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531107 Investigación operativaes_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleEstudio de Caso: Carlos Manzano Arquitectos S.A., Un Nuevo Enfoque Estratégicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsEstudio de Caso, Estrategia Corporativa, Análisis, Estrategia, Plan de Acciónes-ES
dc.keywordsBusiness Case, Corporate Strategy, Analysis, Strategy, Action Planen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States