Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Fabre, Raúles-ES
dc.contributor.authorRodríguez Ruiz, Paulaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-07-22T18:28:23Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/38879
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionaleses_ES
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo es plantear las definiciones estratégicas para un plan de digitalización, con el objetivo de optimizar el proceso de producción de una empresa. concretamente, se buscará perfeccionar dicha proceso a través de la incorporación de las herramientas que la Industria 4.0 proporciona. Las definiciones estratégicas se diseñarán para una empresa mediana del sector quesero en España. Para ello, se estudiará el concepto de digitalización y de Industria 4.0, detallando sus beneficios y costes, para proceder a examinar las necesidades actuales de la empresa analizada en base a su nivel actual de digitalización. Finalmente, se examinarán las principales alternativas de maquinaria y software en el mercado que la empresa podría incorporar a su línea de producción. Con ello, se describen las siguientes líneas de actuación recomendadas para el diseño de un plan de digitalización completo.es-ES
dc.description.abstractThis paper proposes the strategic definitions for a digitalization plan, with the purpose of optimizing the production process of a company. Specifically, it will seek to improve this process through the incorporation of the tools provided by the Industry 4.0. The strategic definitions will be designed for a Spanish medium-sized company in the cheese sector. To this end, the concept of digitalisation and Industry 4.0 will be studied, detailing its benefits and costs, in order to examine the current needs of the company analysed based on its current level of digitalisation. Finally, the main alternatives of machinery and software in the market for the company to incorporate to its production chain will be examined. Thus, the following recommended lines of action are described for the design of a complete digitization plan.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531108 Niveles óptimos de producciónEs_es
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530602 Innovación tecnológicaes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleDefiniciones estratégicas para la digitalización de una mediana agroindustriaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDigitalización, Industria 4.0, proceso de producción, sector quesero, sector lácteo, agroindustria.es-ES
dc.keywordsDigitalization, Industry 4.0, production process, cheese sector, dairy sector, agroindustry.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States