Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVaquero Lafuente, Estheres-ES
dc.contributor.authorMon Alandete, Alejandroes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-08-28T11:39:36Z
dc.date.available2019-08-28T11:39:36Z
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/39758
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractDesde el inicio de los fondos de inversión, ha habido una evolución constante del perfil de los inversores y en dónde decidían invertir su dinero. A lo largo de los años, impulsado por los propios inversores buscando alternativas de inversión, o por la aparición de nuevos productos financieros, los inversores han ido buscando siempre la manera de conseguir la mayor rentabilidad. La renta fija siempre ha sido la opción más sencilla ya que, especialmente en España, hay una gran aversión al riesgo, pero, en los últimos años hemos podido ver como España ha experimentado un cambio brutal en cuanto a inversiones se refiere. Los fondos de inversión han cerrado 2019 con el mayor patrimonio de la historia y con la mejor rentabilidad media anual, que demuestra el progreso y la creciente confianza de los españoles en invertir sus ahorros en fondos de inversión. Como se expondrá a lo largo del trabajo, se puede observar claramente cómo, sobre el año 2014, se ha experimentado un periodo de transición en España hacia un sistema de inversión más dinámico, dónde los inversores poseen más conocimientos financieros y, por lo tanto, se involucran más en sus inversiones, dispuestos a sacar la mejor rentabilidad. Bajo esta premisa, en este trabajo se procederá a analizar el contexto nacional de los fondos de inversión, analizando estos últimos años y demostrando la transición que ha habido y el auge de los fondos que ofrezcan flexibilidad y exposición a la renta variable.es-ES
dc.description.abstractSince the inception of investment funds, there has been a constant evolution in the profile of investors and where they choose to invest their money. Over the years, driven by investors themselves looking for investment alternatives, or by the emergence of new financial products, investors have always been looking for ways to achieve the highest return. Fixed income has always been the easiest option since, especially in Spain, there is a great aversion to risk, but, in recent years we have seen how Spain has undergone a brutal change in the investment sector. Investment funds have closed 2019 with the largest assets in history and with the best average annual return, which shows the progress and growing confidence of Spaniards in investing their savings in investment funds. As will be shown throughout the work, it can be clearly seen how, around 2014, Spain has experienced a period of transition to a more dynamic investment system, where investors have more financial knowledge and therefore become more involved in their investments, ready to obtain the best return. Under this premise, this paper will proceed to analyze the national context of investment funds, analyzing these last years and demonstrating the transition that has taken place and the boom in funds offering flexible and more exposed to equity securities.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKBNes_ES
dc.titleEL DINAMISMO INVERSOR. TEORÍA, HISTORIA Y TENDENCIA ACTUAL DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN ESPAÑA.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsPalabras clave: Dinamismo inversor, rentabilidades, flexibilidad, diversificación.es-ES
dc.keywordsKeywords: Investment dynamism, profitability, flexibility, diversification.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States