Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBetancourt Odio, Manuel Alejandroes-ES
dc.date.accessioned2019-09-05T15:39:53Z
dc.date.available2019-09-05T15:39:53Z
dc.date.issued28/05/2019es_ES
dc.identifier.issn2254-7606es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/40422
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa metodología propuesta mediante un modelo matemático, brinda la posibilidad de ofrecer al paciente toda la información referente al protocolo que le será aplicado el día de su cita médica, así como la hora aproximada de cada prueba médica y el tiempo de duración de su estancia en el hospital. Las sucesivas pruebas de aplicaciones en el medio objeto de investigación, ha permitido validar que es posible reducir los tiempos de espera de los pacientes en dos horas como promedio a la vez que permite controlar el número de días de espera que un paciente tiene que esperar para ser visto por un especialista desde que es remitido desde la atención primaria.es-ES
dc.description.abstractThis paper studies a scheduling problem in which patients request appointments at specific future days within a specialty definite time window. This research is inspired by a study of Ophthalmology scheduling practices in a hospital from Santiago de Cuba(Cuba). In this hospital, patients do not know in advance neither the proximate time at which they will be seen by the doctor nor the total amount of time to be spent at the Hospital. We show that this method outperforms traditional methods by far. Specifically, it will reduce the total diagnosis time for cataract, cornea and glaucoma diseases by 60% on average or, in other words, by roughly two hours, relative to the standard approach. Arguably, this translates into improved patient satisfaction and efficiency in the use of resources in health services.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Tesis de la Universidad de Zaragoza, Periodo: 1, Volumen: , Número: 2019-83, Página inicial: 1, Página final: 480es_ES
dc.titleGestión óptima de citas médicas mediante la aplicación de un modelo de optimización multicriterioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderLos derechos pertenecen a la universidad de Zaragozaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsOptimización, citas médicas, modelos en enteroses-ES
dc.keywordsadvance resource reservation; scheduling; multi-objective integer optimization.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem