Diferencias en la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio con gobiernos demócratas y republicanos: Análisis de su relación con Afganistán, Irak e Israel desde el año 2001 a la actualidad
Abstract
La historia de Oriente Medio ha estado profundamente ligada al intervencionismo occidental y en especial a Estados Unidos desde la Guerra Fría. Administraciones de demócratas y republicanos han marcado una huella en la región a través de sus relaciones de amistad, enemistad e intereses económicos. Este trabajo se concibe como un intento de examinar, desde una óptima crítica, las diferencias en política exterior de cinco administraciones y tres presidentes -Bush, Obama Trump- en Afganistán, Irak e Israel.
Se identifican similitudes y diferencias en el estilo de intervención y en la retórica de demócratas y republicanos. Ambos coinciden en el gran peso de la región de Oriente Medio en la agenda política desde el inicio de la “guerra contra el terror” y en las áreas trasversales de interés. En cuanto a lo que los diferencia, los republicanos presentan una tendencia a la intervención unilateral y al escalamiento del conflicto mientras que los demócratas se inclinan más hacia la búsqueda de acuerdos multilaterales que contribuyan al desescalamiento de la tensión. Esto viene acompañado de un gasto creciente en defensa por parte de los primeros y de la reducción de este por parte de los segundos. Finalmente, se ha identificado una diferencia principal en la retórica; los republicanos abogan por un discurso más imperialista, demagógico y hegemónico que los demócratas.
Independientemente del signo político, las acciones de demócratas y republicanos en la región impactan profundamente en su estabilidad y posibilidades de desarrollo. The history of Middle East has been deeply linked to Western interventionism, especially American, since the Cold War. Democrats and Republican administrations have left their mark in the region through their relations with friends, enemies and through economic interests. This piece of work deep dives in the foreign policy of five administrations and three presidents -Bush, Obama and Trump- from a critic standpoint of their actions in Afghanistan, Iraq and Israel.
Democrats and Republicans show some similarities and differences in their intervention and rhetoric style. For both parties, the Middle East region has become a top priority in their Foreign Policy agenda since the beginning of the “war on terror”, and they too share similar cross areas of focus. In what refers to their differences, Republicans show an inclination towards unilateral intervention and conflict scalation whereas Democrats tend to pursue multilateral agreement which ultimately result in conflict de-escalation. This comes along with an increase in the defense budget by the former and a decrease by the latter. Finally, a major difference in their rhetoric has been identified: Republicans advocate for a more imperialistic, demagogic speech than Democrats’, emphasizing American hegemony.
Regardless of their party line, their actions in the region have proved to cause long-lasting effects in the region stability and development prospects.
Trabajo Fin de Grado
Diferencias en la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio con gobiernos demócratas y republicanos: Análisis de su relación con Afganistán, Irak e Israel desde el año 2001 a la actualidadTitulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones InternacionalesMaterias/ UNESCO
59 Ciencia política5902 Ciencias políticas
590209 POLITICA EXTERIOR
5905 Vida política
590502 COMPORTAMIENTO POLITICO
5907 Sistemas políticos
590790 SISTEMAS POLITICOS: AREA AMERICANA
Materias/ categorías / ODS
K2RPalabras Clave
Política exterior, demócratas, republicanos, Oriente Medio, Estados Unidos, Afganistán, Irak, IsraelForeign Policy, Democrats, Republicans, Middle East, United States, Afghanistan, Iraq, Israel
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Compromiso con la cultura política del encuentro. Hacia una Política del Encuentro. XXIII Curso de Formación en Doctrina Social de la Iglesia
Martínez Martínez, Julio Luis; Vidal Fernández, Fernando Miguel (01/04/2017). -
La política española de internacionalización de la empresa : un análisis desde la coherencia de políticas para el desarrollo
Pérez González, Javier (Editorial 2015 y Más (Madrid, España), 01/04/2015)El objeto de esta investigación es la Política Española de Internacionalización de la Empresa. A través del análisis de los siete ámbitos de la acción pública española que conforman esta política, la investigación examina ... -
La Política Fiscal de la Unión Europea : casos específicos de España, Francia y Alemania. Contribución al diseño de políticas sociales
Elices Muñoz de Dios, Cristina (2019)Aunque la armonización fiscal sea considerada como un reto para la UE, queda todavía un largo camino para poder conseguirla. La UE se limita a establecer una serie de medidas en términos de equilibrio presupuestario para ...