Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuitrón Torres, Rafaeles-ES
dc.date.accessioned2019-10-11T11:35:08Z
dc.date.available2019-10-11T11:35:08Z
dc.date.issued10/10/2019es_ES
dc.identifier.issn0213-1196es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/42423
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa filosofía ambiental es la búsqueda de la alternativa a la crisis ambiental de nuestro tiempo. Las relaciones diluidas y en algunos casos rotas entre la economía, la ética y la política producen deshumanidad, destrucción y aniquilación. La meta es restablecer la relación reconociendo las fracturas. El espacio a partir del cual se reflexiona es América Latina en su historia de vida y de exclusión. Los objetivos son analizar los antecedentes históricos de la cultura ambiental; evidenciar que la crisis ambiental exige un cambio copernicano en la relación sociedad-naturaleza; criticar la interrelación entre la economía, la ecología y la ética; y cuidar la casa común (tierra, techo y trabajo).es-ES
dc.description.abstractThe environmental philosophy is the search for the alternative to the environmental crisis of our time. The diluted and in some cases broken relationships between economy, ethics and politics produce inhumanity, destruction and annihilation. The goal is to restore the relationship by recognizing the fractures. The space from which we reflect is Latin America in its history of life and exclusion. The objectives are to analyze the historical background of the environmental culture of America; to show that the environmental crisis requires a Copernican s change in the relationship between society and nature; to criticize the interrelation between economy, ecology and ethics; and to take care of the common house (land, roof and work).en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Diálogo Filosófico, Periodo: 3, Volumen: 2, Número: 104, Página inicial: 189, Página final: 208es_ES
dc.titleLa filosofía ambiental de América Latina entre la ecología, la economía y la ética-políticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsFilosofía ambiental, crisis ecológica, interdisciplinariedad, casa común, sociedad zombi.es-ES
dc.keywordsEnvironmental Philosophy, Ecological Crisis, Interdisciplinarity, Common House, Zombie Society.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España