• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento miofascial mediante la movilización de tejidos blandos asistida por instrumentos (IASTM) frente al tratamiento habitual en jugadores de tenis con epicondilitis

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.684Mb)
Autorización (1.653Mb)
Fecha
2019
Autor
Pablos García, Joaquín
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: la epicondilitis es una afectación muscular y tendinosa producida por un daño físico debido a movimientos y esfuerzos repetitivos de pronosupinación y flexo-extensión del antebrazo y que afecta directamente a la calidad de vida del sector poblacional que la padece. Desde el ámbito de la fisioterapia, existe evidencia sobre el tratamiento de elección ante dicha patología, pero apenas sobre la utilización del tratamiento de la movilización de tejidos blandos mediante instrumental. Objetivos: el presente documento pretende comparar la eficacia y lo beneficios del IASTM en comparación con la terapia habitual reduciendo el dolor y aumentando el rango articular en deportistas entre 40-60 años con epicondilitis lateral. Diseño: estudio analítico, experimental, longitudinal, prospectivo, enmascarado con simple ciego modificado y unicéntrico con una muestra aleatorizada. Metodología: Muestra: 51 sujetos por grupo. Variables: rango articular, dolor, momento de la medición, tipo de tratamiento y sexo. Grupo control: tratamiento convencional. Grupo experimental: tratamiento de movilización del tejido blando mediante instrumental. Duración: ocho semanas de tratamiento. Se hará́ una comparación de media a través de un T de Student de muestras relacionadas y posteriormente una comparación de muestras no relacionadas.
 
Background: Elbow Tendinopathy is a muscular and tendon affectation produced by a physical damage due to movements and repetitive efforts of pronosupination and flexoextension of the forearm, it directly affects the quality of life of the part of the population that suffers it. From the physiotherapy field, there is evidence on the treatment of choice for this pathology, but only on the use of treatment of soft tissue mobilization through instruments. Main objective: This document aims to compare the effectiveness and benefits of the IASTM in comparison with usual therapy by reducing pain and increasing the range of joints in athletes between the age of 40 and 60 that have lateral epicondylitis. Design: Analytical, experimental, longitudinal, prospective, single-blind masked modified and unicentric study with a randomized sample. Methodology: Sample: 51 subjects per group. Variables: articular range, pain, time of measurement, type of treatment and sex. Control group: conventional treatment. Experimental group: treatment of soft tissue mobilization using instruments. Duration: eight weeks of treatment. A mean comparison through a Student's T of related samples and later a comparison of unrelated samples will be made.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/43895
Trabajo Fin de Grado
Tratamiento miofascial mediante la movilización de tejidos blandos asistida por instrumentos (IASTM) frente al tratamiento habitual en jugadores de tenis con epicondilitis
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
Palabras Clave
Epicondilitis, IASTM, Dolor, Rango articular
Epicondylitis, IASTM, Pain, Joint range
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias