• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inclusión del método Pilates en el tratamiento de fisioterapia en la variación de la calidad de vida en la incontinencia urinaria de esfuerzo durante la menopausia

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (9.098Mb)
Autorización (115.2Kb)
Fecha
2019
Autor
Pérez Manso, Claudia
Director/Coordinador
Martínez Beltrán, María Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: La incontinencia urinaria es una patología cada vez más común en la población femenina, con mayor posibilidad de padecerla en la menopausia por el aumento de edad. Tiene una influencia negativa a nivel psicológico, físico y social, lo que lleva a una repercusión negativa en la calidad de vida de las personas que la sufren. El tratamiento habitual en fisioterapia de la incontinencia urinaria es el fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico, ya que es una técnica no invasiva. Esto lo podemos combinar con ejercicios de Pilates para mejorar y aumentar la fuerza del suelo pélvico trabajando la musculatura de la faja abdominal. Objetivo principal: Medir la eficacia de la inclusión del método Pilates en un tratamiento convencional de fisioterapia en mujeres con menopausia e incontinencia urinaria de esfuerzo, mejorando la calidad de vida y disminuyendo el número de episodios. Diseño: Estudio epidemiológico, analítico, experimental por muestreo no probabilístico por conveniencia cegando al analista de datos. Metodología: Muestra: 45 sujetos por grupo. Variables: cuestionario de calidad de vida King’s Health Questionnaire y diario miccional. Grupo control: tratamiento convencional. Grupo experimental: tratamiento convencional + Pilates. Duración: 4 meses. Se realizará una medición pretratamiento y otra postratamiento, en las que se valorará la calidad de vida través del King’s Healt Questionnaire y el número de episodios a través del diario miccional.
 
Background: Urinary incontinence is an increasingly common pathology in women, with a greater possibility of suffering it in menopause due to increasing age. It has a negative influence at psychological, physical and social level, which leads to a negative impact on the quality of life people who suffer it. The usual physiotherapy treatment for urinary incontinence is strengthening of the pelvic floor muscles as it is a non-invasive technique. This can be combined with Pilates exercises to improve and increase the strength of the pelvic floor by working the muscles of the abdominal girdle. Main objective: To measure the efficiency of the inclusion of the Pilates method in a conventional physiotherapy treatment in women with menopause and stress urinary incontinence, improving the quality of life and reducing the number of episodes. Desing: Epidemiological, analytical, experimental study by non-probabilistic sampling for convenience blinding the data analyst. Methodology: Sample: 45 subjects per group. Variables: King’s Health Questionnaire and daily voiding. Control group: conventional treatment. Experimental group: conventional treatment + Pilates. Duration: 4 months. A pre-treatment and posttreatment measurement will be carried out, in which the quality of life will be assessed through the King’s Health Questionnaire and the number of episodes through the voiding diary.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/43896
Trabajo Fin de Grado
Inclusión del método Pilates en el tratamiento de fisioterapia en la variación de la calidad de vida en la incontinencia urinaria de esfuerzo durante la menopausia
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
Palabras Clave
Suelo Pélvico, Pilates, Incontinencia urinaria de esfuerzo
Pelvic Floor, Pilates, Stress urinary incontinence
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias