• 8 de marzo: Mujer 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (20/03/2020)
      Desde la institucionalización del día internacional de la mujer en 1975, esta ha ido ganando representación en todos los ámbitos. Hablar de las mujeres migrantes y de su integración social y laboral en los países receptores ...
    • Análisis comparativo y transversal de la migración venezolana en Iberoamérica 

      Estrada Villaseñor, Cecilia; Eguren Rodríguez, Joaquín (OIM, Konrad Adenauer (Lima, Perú), 08/01/2019)
      Recientemente asistimos a un nuevo flujo migratorio latinoamericano; esta vez, protagonizado por ciudadanos venezolanos que prácticamente huyen de su país debido a la grave crisis institucional, económica, política y social ...
    • Caminos de convivencia. Claves para una Adecuada Integración Social y Convivencia Intercultural en Contextos Locales. 

      Iglesias Martínez, Juan Ángel; Ares Mateos, Alberto; Rodríguez Calles, Luis; Estrada Villaseñor, Cecilia; Fuente Pérez, María del Carmen de la (27/01/2022)
      En la guía se recogen los resultados del trabajo de investigación realizado con diferentes agentes locales, que se ha desarrollado en dos fases: La primera, una investigación de corte cualitativo en seis barrios populares ...
    • Centroamérica y sus mujeres 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (16/06/2017)
      El artículo habla de la manera en la que las mujeres centroamericanas buscan, mediante la migración huir de la violencia y mejorar sus vidas.
    • Los conflictos en América Latina y la pérdida de la humanidad 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (19/07/2018)
      La situación de las fronteras en América atina, sobre todo las del llamado triángulo de la frontera norte (Nicaragua, Honduras y El Salvador), así como la frontera norte propiamente dicha (México-EEUU) nos llevan a ...
    • Creencias 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (20/06/2019)
      Sobre cómo las decisiones políticas tienen siempre las consecuencias que tienen las decisiones políticas de EEUU en Centroamérica.
    • Cruzar la frontera: la caravana migrante de centroamericanos y los medios 

      Estrada Villaseñor, Cecilia; Ares Mateos, Alberto (02/11/2018)
      Han caminado desde hace más de 30 años y andado sobre trenes, carreteras y caminos, sin embargo, habían sido invisibles. O por lo menos, no habían recibido la atención que tienen ahora. La Caravana se ha convertido en una ...
    • De campañas y chivos expiatorios: El discurso electoral y el inmigrante, otra vez 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (04/11/2019)
      El marketing político conoce cómo se puede empujar la voluntad de las personas hacia las urnas, y se puede pedir el voto, casi con toda seguridad de acertar. Hay cuestiones infalibles de las que se echa mano, como el miedo ...
    • De cuando la tierra se movió y se derrumbaron las fronteras en un lugar no tan lejano 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (30/10/2017)
      Las fronteras son en principio, límites de la mente humana manifestándose en actitudes y posteriormente en muros. Cuando los cimientos se mueven por un desastre natural tan fuerte como un terremoto, no solamente caen ...
    • El debate se enriquece con la verdad, no con el silencio. 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (08/01/2019)
      Iniciamos 2019 con la efervescencia informativa de los datos de llegadas en 2018 en patera a las costas españolas son contundentes. Desde 2006 no ha habido tantas llegadas como hasta ahora y las cifras lo relatan así, ...
    • El derecho humano a la vivienda entre la población inmigrante en España 

      Estrada Villaseñor, Cecilia; Rodríguez Calles, Luis (2022-06-30)
      El artículo presenta un análisis sobre el acceso a la viviendade los inmigrantes en España desde una perspectiva de los derechoshumanos. Este colectivo que reside en barrios y municipios españoles ...
    • La exclusión residencial de la población inmigrante: estudio de caso de Terrassa (Barcelona) y Torre-Pacheco (Murcia) 

      Rodríguez Calles, Luis; Estrada Villaseñor, Cecilia (2022-10-03)
      En el presente artículo se aborda la exclusión en vivienda de la Población de Origen Inmigrante (POI) en España. Para ello, se presentan medidas cuantitativas, cuatro índices de segregación residencial, para los casos de ...
    • Iberoamérica y sus realidades 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (21/12/2018)
      Actualidad migratoria en América Latina. Cumbre Iberoamericana y Caravana Migrante.
    • El impacto de la Covid-19 sobre el periodismo de inmigración en España: continuidades aceleradas y posibles rupturas 

      Estrada Villaseñor, Cecilia; Moreno Márquez, Gorka (24/02/2021)
      ste artículo analiza el impacto de la crisis de la Covid 19 y el confinamiento sobre la labor periodística centrada en la inmigración. Para ello, se han realizado 5 entrevistas en profundidad –telemáticas– a ...
    • Los medios te hunden o te levantan 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (21/12/2018)
      Una de las realidades más evidentes en nuestra vida son los medios de comunicación social, sobre todo la televisión y la radio y, últimamente, la aparición con fuerza inusitada de las redes sociales. Los medios son capaces ...
    • México y los vaivenes del Imperio. ¿Dónde empieza el great big Wall? 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (17/03/2017)
      El artículo habla sobre las fronteras sociales a las que se ha visto sometido el imaginario una vez que se habla de fronteras
    • Movernos hacia lo extraordinario 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (10/02/2021)
      Movernos hacia lo extraordinario quiere decir, encontrar la vida sobre la marcha. Esta columna habla de eso.
    • La movilidad en el mundo que viene 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (12/12/2019)
      La movilidad en el mundo que viene en clave del Síno de la Amazonía. En clave de revisión a las movilizaciones de la gente en la calle en América Latina.
    • Las mujeres inmigrantes. #8deMarzo 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (29/03/2018)
      Tradicionalmente el estudio de las migraciones ha considerado al varón como el sujeto migrante por excelencia, y tanto las metodologías como los enfoques se han generado a partir de esa visión en los estudios tradicionales.
    • Narrativas y la comunicación de la inmigración en medios. 

      Estrada Villaseñor, Cecilia (16/04/2018)
      Las narrativas en los medios de comunicación y la representación de la inmigración en los mismos medios.