• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La comunicación enfermera con el paciente con diversidad funcional

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (2.452Mb)
Autorización (821.5Kb)
Fecha
2019
Autor
Arévalo Del Blanco, María
Director/Coordinador
Plumed Moreno, Calixto Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Pese a los numerosos avances que existen sobre los distintos sistemas alternativos y aumentativos de comunicación y sus beneficios para las personas con diversidad funcional, aún siguen siendo desconocidos para los profesionales en salud. Los profesionales de la salud deben tener conocimientos amplios sobre comunicación, ya que es un aspecto fundamental en la relación terapéutica. Entender la comunicación no solo como un lenguaje verbal sino como un lenguaje adaptado a la persona, individualizado, teniendo siempre la premisa de que todas las personas tienen algo que comunicar. Este proyecto educativo, tiene como objetivo concienciar de la importancia de la comunicación en el ámbito de la salud para las personas con diversidad funcional ya que actualmente siguen sintiendo un trato excluyente en lo que respecta a la comunicación. Fomentando el uso de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, más concretamente, el uso de sistemas pictográficos y la lengua de signos española.
 
Despite the numerous advances that exist on the different alternative and augmentative communication systems and their benefits for people with functional diversity, they are still unknown to health professionals. Health professionals should have extensive knowledge about communication, since it is a fundamental aspect of the therapeutic relationship. Understanding communication not only as a verbal language but as a language adapted to the person, individualized, always having the premise that all people have something to communicate. This educational project aims to raise awareness of the importance of communication in the field of health for people with functional diversity because they still feel an exclusive treatment in terms of communication. Promoting the use of alternative and augmentative communication systems, more specifically, the use of pictographic systems and the Spanish sign language.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/44399
Trabajo Fin de Grado
La comunicación enfermera con el paciente con diversidad funcional
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::63 Sociología::6308 Comunicaciones sociales
Palabras Clave
Enfermería, Discapacidad, Comunicación, Igualdad, Accesibilidad
Nursing, Disability, Communication, Equality, Accessibility
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias