• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema bancario español tras la reestructuración del sector : análisis de posibles tendencias oligopolísticas

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (1.380Mb)
Autorización (164.7Kb)
Fecha
2014
Autor
Torres Alba, Alberto de
Director/Coordinador
Martínez Cal, Rosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este trabajo aborda el Proceso de Reestructuración que ha protagonizado el sector bancario español en los últimos años. Tras exponer el contexto económico en que surgió la necesidad de emprender dicho Proceso, se presentan los elementos clave y aspectos más relevantes del mismo así como la configuración del mapa bancario español existente antes y después de su implantación. En una segunda parte se analiza si la reducción del número de entidades bancarias que se ha producido como consecuencia del Proceso de Reestructuración puede generar matices oligopolísticos en el mercado bancario que perjudiquen al consumidor a la hora de acceder a la financiación bancaria. Los resultados obtenidos de los análisis econométricos realizados demuestran que si bien el número de entidades bancarias afecta al coste y al volumen de la financiación bancaria concedida, no puede afirmarse que tras la Reestructuración el mercado bancario haya adquirido un carácter oligopolístico que perjudique al consumidor en su acceso al crédito bancario incrementando su precio y limitando su disponibilidad.
 
In this work project the Restructuration Process suffered by the Spanish banking sector is discussed. After presenting the economic context in which the need to begin with such a Process arose, its key elements and most relevant aspects are exposed, as well as the existing configuration of the Spanish banking map, before and after its implementation. The second part analyzes whether the reduction in the number of bank institutions caused by the Restructuration Process can originate oligopolistic nuances in the banking market which may be detrimental for the consumer when accessing bank financing. The results of the econometric analyses performed show that, although the number of bank institutions affect the cost and the volume of the given bank financing, it cannot be stated that the banking market after Restructuration has become oligopolistic in character, so as to preclude consumers from accessing bank credit by increasing its price or limiting its availability.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/443
Sistema bancario español tras la reestructuración del sector : análisis de posibles tendencias oligopolísticas
Tipo de Actividad
Doble grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
Palabras Clave
Reestructuración bancaria, Sector bancario, Oligopolio, Crédito, Crisis económica, Análisis econométrico.
Banking restructuration, Banking sector, Oligopoly, Credit, Economic Crises, Econometric analysis.
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias