Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso, José Antonioes-ES
dc.contributor.authorAguirre, Pabloes-ES
dc.contributor.authorSantander Campos, Guillermoes-ES
dc.date.accessioned2020-01-28T15:25:09Z
dc.date.available2020-01-28T15:25:09Z
dc.date.issued10/09/2019es_ES
dc.identifier.isbn978-84-9097-831-3es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/44513
dc.descriptionLibro de Investigaciónes_ES
dc.description.abstractA lo largo de las dos últimas décadas se ha producido un cambio notable en la morfología y formas de funcionamiento del sistema internacional de cooperación para el desarrollo, en parte por las modificaciones habidas en la estructura del sistema internacional. Se ha incrementado el nivel de heterogeneidad de los países en desarrollo, con la presencia de un amplio colectivo de países de renta media; se está transitando hacia un mundo más multipolar, con nuevos poderes emergentes procedentes del mundo en desarrollo; se ha dilatado el ámbito de los mercados financieros, reduciendo el peso de la financiación oficial (incluida la ayuda); y, en fin, buena parte de los nuevos desafíos de desarrollo tienen el rango de bienes públicos globales, que demandan para su provisión una respuesta concertada a escala internacional. La Agenda 2030 es una consecuencia de ese proceso y comporta un desafío al sistema de cooperación, no solo por la magnitud de los recursos que requiere movilizar, sino también por la ambición y diversidad de objetivos que se propone. Así pues, el sistema de cooperación está emplazado a un mayúsculo cambio, respecto a la estructura que caracterizó a la ayuda internacional a lo largo de las cinco décadas precedentes. Este libro pretende tomar el pulso a ese proceso de cambio del sistema de cooperación, estudiando alguno de sus nuevos componentes. En particular, la atención se centra sobre aquellos espacios más polémicos, como la participación del sector privado, el ascendente campo de la cooperación financiera, las diversas modalidades de cooperación Sur-Sur y triangular, así como los nuevos mecanismos de financiación ambiental. Con ello, el libro pretende contribuir a un debate informado sobre el tipo de cooperación para el desarrollo que se demanda para el futuroes-ES
dc.description.abstract-en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherLa Catarata - IUDC (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.titleEl nuevo rostro de la cooperación internacional para el desarrollo. Actores y modalidades emergenteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywords-es-ES
dc.keywords-en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España