• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo: Cáncer de ovario. Prevención

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (495.2Kb)
Autorización (717.3Kb)
Fecha
2019
Autor
Fernández Gómez, Laura
Director/Coordinador
Fernández Robles, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: El cáncer de ovario es el quinto tumor más frecuente en mujeres. Se diagnostica en estadios avanzados debido a que su sintomatología en estadios iniciales es inespecífica y a veces inexistente. Es importante enfatizar en la detección precoz para así diagnosticarlo en estadios tempranos. Objetivo: Sensibilizar a los profesionales de enfermería sobre la necesidad de conocer las manifestaciones clínicas del cáncer de ovario para una detección precoz de dicho cáncer y las actuaciones correspondientes una vez diagnosticado. Metodología: El presente trabajo desarrolla un proyecto educativo para los profesionales de enfermería de un centro de salud de la zona sur de Madrid, con el objetivo de que conozcan el cáncer de ovario, sus tratamientos y el seguimiento a corto y largo plazo en pacientes ya diagnosticadas de cáncer de ovario. Implicaciones para la práctica de la enfermería: Dar visibilidad al cáncer de ovario con el propósito de detectarlo precozmente para así diagnosticarlo en estadios tempranos lo que conlleva un mejor pronóstico y una mayor supervivencia. En el caso de estar ya diagnosticado, proporcionar cuidados integrales.
 
Introduction: Ovarian cancer is the fifth most common tumor in women. It is diagnosed in advanced stages because its early stage symptomatology is nonspecific and sometimes non-existent. It is important to emphasize early detection in order to diagnose it in early stages. Objective: To sensitize nursing professionals about the need to know the clinical manifestations of ovarian cancer for early detection of such cancer and the corresponding actions once diagnosed. Methodology: The present work develops an educational project for the nurses of a health center in the south of Madrid, which aims at getting to know the ovarian cancer, their treatments and the follow-up in both short and long term in patients already diagnosed with ovarian cancer. Implications for the practice of nursing: To give visibility to ovarian cancer in order to detect it precociously to diagnose at an early stages which leads to better prognosis and greater survival. In the case of being already diagnosed, provide comprehensive care.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/44982
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo: Cáncer de ovario. Prevención
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320101 Oncología
Palabras Clave
Neoplasias ováricas, Prevención secundaria, Diagnóstico precoz, Factores de riesgo, Signos y síntomas
Ovarian neoplasms, Early diagnosis, Second prevention, Risks factors, Signs and symptoms
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias