Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁguila Pollo, Carmen
dc.contributor.authorGarcía Muñoz, Sandra
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2020-02-18T09:55:04Z
dc.date.available2020-02-18T09:55:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/45008
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractIntroducción: Las heridas crónicas son una alteración del estado de la piel que consiste en la pérdida de la integridad tisular a causa de: la presión, alteraciones en la circulación, cuestiones neuropáticas y humedad. Respecto a la prevalencia encontramos un alto porcentaje de personas afectadas, sobre todo en edades avanzadas, he ahí la importancia del conocimiento que se debe de tener acerca de su curación, sobre todo en el siglo XXI, ya que tenemos a nuestro alcance el uso de las nuevas tecnologías. Objetivos: Averiguar los conocimientos del personal sanitario y aumentarlos respecto a la aplicación de la terapia de presión negativa y las heridas crónicas. Metodología: Proyecto educativo para el personal sanitario de las plantas de medicina interna y cirugía general del Hospital de Móstoles. Se realizarán actividades teóricas y prácticas encaminadas a conocer y aumentar los conocimientos respecto al manejo de la terapia de presión negativa en las heridas crónicas. Implicaciones para la práctica de la enfermería: Conseguir unos cuidados y unas terapias de curación acorde a nuestros tiempos, teniendo siempre presente el bienestar y la salud de los pacientes, proporcionando así unos cuidados profesionales de calidad.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: The chronic injuries are a variation in the skin that lies in the loss of the tissue integrity as a result of: the pressure, changes in blood circulation, neuropathic issues and humidity. Related to the prevalence, we find a high percentage of affected people, especially when they are older and because of that is so important the necessity of having a knowledge about its treatment, chiefly in the XXI century, being that we have in our hands the use of new technologies. Objectives: Find out the knowledge of health personnel and increase their knowledge regarding the application of negative pressure therapy and chronic wounds. Methodology: Educational project for the health personnel of the internal medicine and general surgery plants of the Hospital de Móstoles. Will be made theoretical and practical activities to know and increase the knowledge about the management of negative pressure therapy. Implications for nursing: Have an updated care taking into account the health of patients, applying out quality care.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320106 Dermatologíaes_ES
dc.titleProyecto educativo: Función, uso y conceptos sobre la terapia de presión negativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsHerida, Úlcera por presión, Terapia de presión negativa para heridas, Pieles_ES
dc.keywordsWound, Chronic, Pressure ulcer, Negative pressure therapyes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem