• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la musicoterapia en el sueño y ansiedad del paciente crítico

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (885.6Kb)
Autorización (1.923Mb)
Fecha
2019
Autor
Gómez Plaza, María
Director/Coordinador
Suero de la Hoz, Araceli
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: La Unidad de Cuidados Intensivos resulta una unidad compleja donde los pacientes ingresados están expuestos a múltiples patologías, siendo necesario diversos artefactos para lograr la recuperación del paciente. El propio ambiente de esta unidad, la preocupación por la enfermedad o el miedo son unos de los motivos por el cual gran parte de los pacientes desarrollan ansiedad durante su ingreso. Esto hace que el paciente sea susceptible de desarrollar ciertas alteraciones en el sueño, dificultando así su descanso y por lo tanto su recuperación. Es labor por tanto de los profesionales de enfermería evitar o minimizar estos problemas. De hecho, constituye uno de los diagnósticos que componen el NANDA-International 2015-2017 mencionado como “trastorno del patrón del sueño”.Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de literatura científica dirigida a el análisis de diferentes propuestas para mejorar el sueño y ansiedad en esta unidad, muy pocos de ellos mencionan la musicoterapia como intervención enfermera como una posible solución a este problema. Objetivo: analizar los efectos de la musicoterapia tanto en el sueño y descanso como en la ansiedad en la UCI. Metodología: en este trabajo se realizará un estudio observacional longitudinal prospectivo con el que poder llevar a cabo el objetivo propuesto.
 
Introduction: The Intensive Care Unit is a challenging environment where patients are exposed to multiple pathologies, and where a variety of devices are necessary to assist in patient recovery. The atmosphere of the Unit itself, worry about their illness, and fear, are among the reasons many patients experience anxiety during their stay. This leads to a susceptibility to sleep disturbances, disrupting their rest, and thus their recovery. It is therefore the job of the nursing staff to prevent, or to minimise, this problem. In fact, it is one of the diagnoses that the NANDA-International 2015-2017 mentions as "sleep pattern disturbance". Nevertheless, despite the abundant scientific literature aimed at analysing suggestions for improving sleep and anxiety in the Unit, very few mention music therapy as a possible care solution to this problem. Goal: To analyse the effects of music therapy both on sleep and rest, and on anxiety, in Intensive Care. Methodology: This paper describes a prospective, observational, longitudinal study, with which the stated goal can be addressed.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/45017
Trabajo Fin de Grado
Efectos de la musicoterapia en el sueño y ansiedad del paciente crítico
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610307 Psicoterapia
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320599 Otras especialidades (Cuidados intensivos)
Palabras Clave
Paciente crítico, Unidad de cuidados intensivos, Enfermería, Sueño, Ansiedad, Musicoterapia
Critical patient, Intensive care unit, Nursing, Sleep, Anxiety, Music therapy
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias