• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo “La importancia de la familia en la disforia de género”

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Grado (1005.Kb)
Autorización (742.6Kb)
Date
2019
Author
Torres Martín, Natalia
Director/Coordinador
Urtasun Lanza, María
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
La identidad de género comienza a configurarse en los primeros años de vida, pero toma su forma a medida que la persona va desarrollándose, llegando a su estadio más complicado en la adolescencia. En el caso de la disforia de género, esa identidad es incongruente con las características biológicas, lo que supone tener que afrontar una situación para la que la persona no está preparada, llegando al propio rechazo y en algunos casos, el rechazo por parte de la sociedad. Aunque no hay evidencia de los factores desencadenantes de esta condición, se conoce que esto afecta notablemente al bienestar general y a la madurez sexual de las personas que lo sufren. Los tratamientos y alternativas son diversos, pero para acceder a ellos se debe realizar previamente una valoración integral del estado de la persona y del entorno, que sirvan como precedente para valorar en qué etapa se encuentra y así, poder determinar las fases terapéuticas más recomendables en cada caso. El presente proyecto va enfocado a los padres de estos adolescentes, cuyo objetivo es aportarles información, asesoramiento y, sobre todo, enseñarles a empatizar, a ponerse en el otro lado para comprender la situación y, de este modo, servir de apoyo en todo el proceso asistencial y en la adaptación física y psicológica.
 
The gender identity began to develop in the first years of the life, but this feeling begins to grow and get to the most complicated period in the teen age. In the case of the gender dysphoria, that identity is incongruous with the biologic characteristics. The person has to cope with a difficult situation, rejecting by oneself and sometimes by the society. Although in gender dysphoria there is no evidences of trigger factors, it is well known that the wellness and sexual maturity is deeply affected. In order to access to the treatments and alternatives, the professionals should be made an integral assessment of the personal and social environment. These results will apply to detect in what phase they are on and recommend the necessary therapy in each case. This educative project is aimed at adolescence parents, which target is provide information, assessment and the most important, to be able to empathize, putting themselves in the place of the teenagers as the main support during the whole physical and psychologic process.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/45267
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo “La importancia de la familia en la disforia de género”
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente
UNESCO::52 Demografía::5206 Características de la población::520609 Sexo
Palabras Clave
Disforia de género, Personas transgénero, Adolescente, Identidad de género, Padres
Transgender persons, Gender dysphoria, Adolescent, Gender identity, Parents
Collections
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback