Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRúa Vieites, Antonioes-ES
dc.contributor.authorFernández García, María Mercedeses-ES
dc.contributor.authorDiego Abad, Jaime dees-ES
dc.date.accessioned2020-03-13T11:35:39Z
dc.date.available2020-03-13T11:35:39Z
dc.date.issued12/03/2020es_ES
dc.identifier.issn0212-9426es_ES
dc.identifier.uri10.3390/urbansci3010032.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/45424
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractGalicia, con un 5,8 % de la superficie de España, concentró el 50% de los incendios forestales del país en el siglo XXI. Las investigaciones han analizado principalmente las características físicas y meteorológicas, las situaciones post- incendio y sus capacidades destructivas. Los factores socioeconómicos existentes antes del incendio en los territorios afectados han sido menos estudiados. Este artículo analiza la dinámica de los incendios forestales en Galicia entre 2001 y 2015. Concretamente, examina las tendencias espaciotemporales de su ocurrencia, la superficie afectada y la relación entre los incendios forestales y las características socioeconómicas de los distintos municipios gallegos. Para ello se realizó un análisis descriptivo exploratorio y un modelo de regresión lineal múltiple con dos variables dependientes diferentes, las Hectáreas quemadas y la Intensidad de los incendios; las variables independientes incluyeron tanto factores ambientales como aquellos aspectos socioeconómicos más relevantes. Los resultados muestran que existe una relación entre determinadas variables socioeconómicas indicativas de vulnerabilidad social (envejecimiento, tasa de masculinidad, baja densidad poblacional o pérdida de valor catastral) y los incendios forestales. Estos resultados pueden resultar de utilidad para la mejora en el diseño de acciones de prevención de incendios por parte de las autoridades responsables.es-ES
dc.description.abstractGalicia, with 5.8 % of the surface of Spain, concentrated 50% of the wildfires in the 21st century. Current researches have mainly addressed the physical and meteorological characteristics, the post-fire situations and their destructive capacities. The socioeconomic factors existing before the fire have been less studied. This article analyzes the dynamics of forest fires in Galicia between 2001 and 2015: the spatial-temporal trends, the affected areas and their relationship with the socioeconomic characteristics of the different Galician municipalities. To this end, (1) exploratory descriptive analysis and (2) a multiple linear regression model with two different dependent variables -the hectares burned and the virulence of the fires- were carried out; the independent variables included both, environmental factors and socioeconomic aspects. The results show that there is a relationship between socioeconomic variables indicative of social vulnerability (ageing, rate of masculinity, low population density or loss of cadastral value) and forest fires. These results can help improve the design of fire prevention actions by public authoritesen-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles, Periodo: 3, Volumen: , Número: 84, Página inicial: 1, Página final: 37es_ES
dc.subject.otherGénero, riesgo y vulnerabilidad sociales_ES
dc.titleInfluencia de la realidad socioeconómica de Galicia en la dinámica de producción de incendios forestaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsincendios forestales; variables socioeconómicas; Galiciaes-ES
dc.keywordswildfires; socioeconomic variables; Galicia.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España