Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Llanos, Antonio Javier
dc.contributor.authorGonzález San Nicolás, Manuel
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)es_ES
dc.date.accessioned2015-12-09T12:01:23Z
dc.date.available2015-12-09T12:01:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/4608
dc.descriptionPrograma Oficial de Doctorado en Economía y Empresaes_ES
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral se centra fundamentalmente dentro del ámbito público, en su gestión y en la eficiencia de la utilización de sus recursos. Su propósito es contribuir al conocimiento sobre la eficiencia pública por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El objetivo de esta investigación es, en el contexto español, desarrollar un estudio teórico y práctico que permita valorar la eficiencia por el uso de las TIC de diversas Administraciones Públicas. Se trata de presentar a las TIC como herramientas a disposición del Sector Público que, utilizadas y gestionadas correctamente, pueden ayudar considerablemente a ahorrar costes en las Administraciones Públicas. En concreto, se mide la eficiencia técnica de diferentes ministerios españoles mediante el uso de la técnica no paramétrica denominada Análisis Envolvente de Datos (DEA). Para ello, se han utilizado datos procedentes del Observatorio de Administración Electrónica (OBSAE), para un horizonte temporal de siete años (2005-2011), identificando los inputs y outputs más relevantes para su estudio. Los resultados obtenidos, muestran una correlación positiva entre el uso de las TIC en el Sector Público y la reducción de costes y por lo tanto ahorros económicos en este ámbito.es_ES
dc.description.abstractThis research focuses mainly within the public sphere, in their management and the efficiency of the use of their resources. Its purpose is to contribute to the knowledge on public efficiency by the use of Information and Communications Technology (ICT). In particular, the technical efficiency of different Spanish ministries through the use of so-called non-parametric technique data envelopment analysis (DEA) is measured. We have used data from the Observatory of electronic administration (OBSAE), for a time horizon of seven years (2005-2011), identifying inputs and outputs more relevant for the study. The results show a positive correlation between the use of ICT in the Public Sector and the reduction of costs and therefore economic savings in this area.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530602 Innovación tecnológicaes_ES
dc.titleLa eficacia por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación : una aplicación en el sector públicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsEficiencia pública, Análisis envolvente de datos (DEA), Tecnologías de la información y comunicación (TIC), Administración electrónicaes_ES
dc.keywordsPublic efficiency, Data envelopment analysis (DEA), Information and communications technology (ICT), Electronic administrationes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem