Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorWirth, Eszteres-ES
dc.date.accessioned2020-05-05T21:36:39Z
dc.date.available2020-05-05T21:36:39Z
dc.date.issued25/11/2019es_ES
dc.identifierhttps://theconversation.com/k-pop-por-que-a-corea-del-sur-le-interesa-promocionarlo-127754es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/46107
dc.descriptionArtículo en Periódicoes_ES
dc.description.abstractEl pasado día 3 de noviembre tuvo lugar la entrega de los MTV European Music Awards en Sevilla. Tres artistas fueron los mayores triunfadores al llevarse dos premios: las cantantes estadounidenses Taylor Swift y Billie Eilish, y la banda surcoreana BTS. Aunque los medios españoles estuvieron centrados en Rosalía y Becky G la española se llevó un galardón y la estadounidense, ninguno , la boy band de Korean Pop (K-pop) obtuvo los de Mejor Actuación en Vivo y Mejores Fans. No en vano, en 2018 fue el segundo grupo musical más reproducido en Spotify, sólo por detrás de Imagine Dragons, y los segundos artistas más populares a nivel global, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. No obstante, la industria del K-pop no está libre de una competitividad despiadada, falta de privacidad y el suicidio de aquellos cantantes que no soportan la presión. La última víctima mortal del K-pop es la joven Goo Hara, que fue encontrada muerta en su apartamento de Seúl el domingo.es-ES
dc.description.abstractEl pasado día 3 de noviembre tuvo lugar la entrega de los MTV European Music Awards en Sevilla. Tres artistas fueron los mayores triunfadores al llevarse dos premios: las cantantes estadounidenses Taylor Swift y Billie Eilish, y la banda surcoreana BTS. Aunque los medios españoles estuvieron centrados en Rosalía y Becky G la española se llevó un galardón y la estadounidense, ninguno , la boy band de Korean Pop (K-pop) obtuvo los de Mejor Actuación en Vivo y Mejores Fans. No en vano, en 2018 fue el segundo grupo musical más reproducido en Spotify, sólo por detrás de Imagine Dragons, y los segundos artistas más populares a nivel global, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. No obstante, la industria del K-pop no está libre de una competitividad despiadada, falta de privacidad y el suicidio de aquellos cantantes que no soportan la presión. La última víctima mortal del K-pop es la joven Goo Hara, que fue encontrada muerta en su apartamento de Seúl el domingo.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourcees_ES
dc.titleK-pop: ¿por qué a Corea del Sur le interesa promocionarlo?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contribuitionToPeriodicales_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsK-pop, Corea del Sur, hallyues-ES
dc.keywordsK-pop, South Korea, hallyuen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España