• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síndrome de muerte súbita del lactante y factores de riesgo asociados

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (714.8Kb)
Autorización (626.2Kb)
Fecha
2015
Autor
González Blanco, Tamara
Director/Coordinador
Fernandes Ribeiro, Ana Sofía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la causa de fallecimiento de lactantes con edades comprendidas entre un mes y un año de vida, más frecuentes en los países desarrollados. Es una muerte imprevisible e inesperada, y sin causa que la determine. Existen numerosos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de la aparición del SMSL, muchos de los cuales son modificables, por lo que es necesario conocerlos, para en la medida de lo posible, disminuir esas posibilidades. En todo esto, tiene un papel fundamental la enfermería pediátrica, quien debe educar a los padres sobre el cuidado de sus hijos. El estudio se basa en un estudio observacional descriptivo transversal sobre la incidencia de los factores de riesgo y la aparición o no del SMSL en el Hospital Universitario Niño Jesús.
 
The sudden infant death syndrome is the cause of infants death with ages between a month and a year of life, more frequent in the developed countries. It is an unpredictable and unexpected death, and without cause that determines it. Numerous factors of risk exist that can increase the possibilities of the appearance of the sudden infant death syndrome, many of which are modifiable, reason why is necessary to know them, for as far as possible, to decrease those possibilities. In all this, the pediatric nursing has a fundamental paper, that must educate to the parents on the care of its children. The study is based on a cross-sectional descriptive observational study on the incidence of the risk factors and the appearance or not of the sudden infant death syndrome in the Hospital Universitario Niño Jesús.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/46420
Trabajo Fin de Grado
Síndrome de muerte súbita del lactante y factores de riesgo asociados
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
Palabras Clave
Muerte súbita, Lactante, Factores de riesgo, Síndrome
Sudden death, Infant, Risk factors, Syndrome
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias