Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Fabre, Raúles-ES
dc.contributor.authorGarcía Wirton, Carlotaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2020-06-08T17:11:17Z
dc.date.available2020-06-08T17:11:17Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/46570
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractA través de este trabajo de fin de grado se desarrollan los aspectos clave de la ciberseguridad en el sector financiero en nuestros días, para poder entender cómo va a evolucionar en un futuro. Para ello se revisa el panorama cibernético actual explicando los tipos de ciberamenzas existentes, los agentes que las desarrollan y las tendencias que se han dado en los últimos años. Gracias a esta puesta en situación se comprenden los aspectos más relevantes de la ciberseguridad y las consecuencias que entraña en las empresas. Asimismo, se explican los mecanismos de ciberseguridad que llevan a cabo las empresas para contrarrestar los ataques. El foco del trabajo gira en torno al análisis de la ciberseguridad en las instituciones financieras. Este estudio deja constancia de la importancia de la seguridad de los datos. Debido a la naturaleza de la información que tienen las instituciones financieras, como cuentas bancarias, son uno de los objetivos más codiciados de los ciberatacantes. Por último y respondiendo al objetivo principal del trabajo, se establecen los retos y desafíos en materia de ciberseguridad para las instituciones financieras. Se detallan las mejoras que se han de hacer en cuando al aspecto técnico de la ciberseguridad y al aspecto humano, formando y desarrollan a los empleados para fortalecer la defensa de la organización. Asimismo, se pone en valor la importancia del rol del CISO (Director de Seguridad de la Información) y del equipo con el que trabaja. La razón de ser de este trabajo es la de tratar de anticipar cómo evolucionará la ciberseguridad. ¿Evolucionará a la par que las ciberamenazas o podrá anticiparse a ellas?es-ES
dc.description.abstractThis thesis develops the key aspects of cybersecurity in the financial sector nowadays, in order to understand how it will evolve in the future. To this end, the current cybernetic panorama is reviewed, explaining the types of existing cyber threats, the agents that develop them and the trends that have emerged in recent years. Thanks to this overview, the most relevant aspects of cybersecurity and the consequences it entails for companies are understood. It also explains the cybersecurity mechanisms that companies use to counter attacks. The focus of this work is on the analysis of cybersecurity in financial institutions. This study highlights the importance of data security. Due to the nature of the information held by financial institutions, such as bank accounts, they are one of the most coveted targets for cyber attackers. Finally, and in response to the main objective of this work, the cybersecurity challenges for financial institutions are set out. It details the improvements to be made in terms of the technical aspect of cybersecurity and the human aspect, training and developing employees to strengthen the organisation's defence. It also highlights the importance of the role of the CISO (Chief Information Security Officer) and the team he or she works with. The man purpose of this work is to try to anticipate how cybersecurity will evolve: will it evolve along with cyberthreats or will it be able to anticipate them?en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530601 Economía de la investigación y del desarrolloes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleCiberseguridad en el Sector Financiero ¿Cómo transformar una amenaza en una oportunidad?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsCiberseguridad, Ciberamenazas, Sector financiero, Ciberatacantes, Seguridad de la Informaciónes-ES
dc.keywordsCybersecurity, Cyberthreats, Financial Sector, Cyberattackers, Information Securityen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States