Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBilbao Calabuig, María Palomaes-ES
dc.contributor.authorOcáriz de Frutos, Ainhoaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2020-06-10T14:44:21Z
dc.date.available2020-06-10T14:44:21Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/46879
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEl debate y la preocupación por incrementar el número de las mujeres consejeras es ampliamente reconocido. Sin embargo, todavía pueden ser consideradas como tockens o representantes simbólicos. En este ensayo, estudiamos el significado de la imposición de cuotas en el gobierno corporativo y su relación con el desempeño de la empresa. Examinamos la difusión de los distintos tipos de políticas europeas para aumentar el porcentaje de mujeres en los consejos de administración, a través de un estudio comparativo, por países, de las empresas cotizadas de Noruega, Reino Unido y España. Asimismo, analizamos conjuntamente la proporción media de mujeres consejeras y los resultados financieros de estas empresas, llegando a la principal conclusión de que los sistemas de cuotas más estrictos no siempre llevan aparejados una mayor proporción de mujeres consejeras, o mejores resultados financieros.es-ES
dc.description.abstractThe debate and concern to increase the number of women directors is widely acknowledged. However, they can still be considered as token tokens. In this paper, we study the significance of the imposition of quotas in corporate governance and their relationship to firm performance. We examine the diffusion of different types of European policies to increase the percentage of women on boards through a comparative country study of listed companies in Norway, the UK and Spain. We also jointly analyze the average proportion of women directors and the financial performance of these companies, reaching the main conclusion that stricter quota systems do not always lead to a higher proportion of women directors, or to better financial performance.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleEl consejo: ¿Cuotas o meritocracia? Una comparación cross-country de Noruega, España y Reino Unido.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsconsejo de administración, gobierno corporativo, token, mujeres consejeras, cuotas de géneroes-ES
dc.keywordsboard of directors, corporate governance, token, women directors, gender quotaen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States