Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBocigas Solar, María Olgaes-ES
dc.contributor.authorAgudo García, Javier Antonioes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2020-06-20T08:55:37Z
dc.date.available2020-06-20T08:55:37Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/47206
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo académico lleva a cabo una sistematización de los desarrollos hallados en la literatura de la segmentación psicográfica. El objetivo que guía la realización del trabajo es el análisis del uso de las variables psicográficas de segmentación. Para entender su uso, se necesita abarcar primero cuál fue la necesidad de emplear estas variables y qué se considera que es su contenido. La falta de unidad de criterio acerca de cuál es el contenido de la psicografía hace que analicemos las variables más empleadas. El interés de este trabajo radica en la importancia que tienen en la actualidad algunos segmentos que han derivado del uso de estas variables, que han supuesto oportunidades de negocio en varias industrias, como son la de la alimentación o la de actividades de ocio. Pero, antes de esto, hubo una gran exploración acerca de la mente del consumidor en segmentación de mercados. En el trabajo analizamos concretamente qué hace interesante la mente del consumidor en la segmentación, cómo se comienza a explorar y qué utilidad tiene.es-ES
dc.description.abstractThe present academic work carries out the systematization of the development of psychographic segmentation found in the literature. The objective of this thesis is to analyze the use of psychographic variables in market segmentation. In order to understand it, we must review the need of these variables and what their content is considered to be. The lack of consensus around the content and extent of psychographics results in an analysis of the mainly used variables. The interest of the analysis derives from the importance of some arising segments found out with the use of these variables, meaning new business opportunities in many industries, such as the food or the leisure industries. Before that could happen, huge research around the mind of the consumer was carried out. In this thesis, we analyze what is the importance of the consumers’ minds in market segmentation, how it was explored at first, and what is its real utility.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531106 Estudios de mercadoes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleEvolución de la segmentación por variables psicográficases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsSegmentación de mercados, Psicografía, Variables, Personalidad, Valores, Actitud, Motivaciones, Estilos de vida, Historia, Mentees-ES
dc.keywordsMarket segmentation, Psychographics, Variables, personality, Values, Attitude, motivations, Life styles, History, mind.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States