• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Coca-Cola - Una marca mundial amenazada (?) : La ascensión y caída de Coca-Cola como marca más valiosa del mundo

Thumbnail
View/Open
Trabajo Fin de Grado (1.854Mb)
Autorización (88.31Kb)
Date
2014
Author
Yusifova, Shabnam
Director/Coordinador
Boixareu Torres, Carlos
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
A lo largo de más de 13 años Coca-Cola había sido la marca más valiosa a nivel mundial, pero desde 2013 el mundo tiene un nuevo número 1: Apple. Este problema lleva a las cuestiones centrales de cómo Coca-Cola ha logrado ser durante 13 años la marca más valiosa del mundo y qué sucedió para que Apple y Google hayan sobrepasado la marca en 2013. La primera parte de la investigación tiene como objetivo el identificar los principales factores que sirvieron de apoyo para que la marca Coca-Cola se convirtiese en la más valiosa del mundo y qué aspectos ayudaron a la marca a mantener esta posición durante más de una década. La segunda parte se centra en los factores clave responsables de la degradación de Coca-Cola en relación a su valor como marca en los últimos años. Tras el análisis de ambas partes, el objetivo final es determinar lo que significa el descenso de Coca-Cola para su futuro como marca comercial y responder a la cuestión central del presente trabajo académico: ¿Es Coca-Cola una marca mundial amenazada?
 
For more than 13 years, Coca-Cola was the world’s most valuable brand but, since 2013, the world has a new number 1: Apple. This issue leads to the central questions of how Coca-Cola sustained the title of world’s most valuable brand for a period of 13 years, and what changes have taken place that have allowed both Google and Apple to pass the brand in 2013. The first part of the investigation aims to identify the main factors that supported the Coca-Cola brand to become the world’s most valuable brand and helped it to keep this top position for more than a decade. The second part analyses the main aspects that were responsible for the worst performance by Coca-Cola, in relation to its brand value over the last few years. After the analysis of both sections, the final objective is to determine what the descent of Coca-Cola means for the brand’s future and to respond to the central question of the academic work: Is Coca-Cola a threatened world brand?
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/472
Trabajo Fin de Grado
Coca-Cola - Una marca mundial amenazada (?) : La ascensión y caída de Coca-Cola como marca más valiosa del mundo
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531102 Gestión financiera
Palabras Clave
Coca-Cola, Interbrand, Valoración de la marca, Estrategia, Marketing- Mix
Coca-Cola, Interbrand, Brand Valuation, Strategy, Marketing-Mix
Collections
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback