La autonomía estratégica de la Unión Europea como objetivo para la Europa de la Defensa. Adecuación al contexto actual de seguridad internacional.
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto el estudiar el concepto de Autonomía Estratégica, en
materia de seguridad y defensa y para la Unión Europea. De este modo, examinaremos si
este objetivo es necesario, así como las condiciones que deben darse para certificar su
viabilidad.
El estudio comienza realizando un recorrido histórico por el marco de relaciones UE-OTAN
desde una perspectiva histórica. Después, con las tres principales escuelas de pensamiento
de Relaciones Internacionales como base analítica, se critica constructivamente la Estrategia
Global de Seguridad de la Unión Europea y se examinan los instrumentos de seguridad y
defensa surgidos a la luz de la misma. This paper aims to provide with an insight on the concept of Strategic Autonomy, as far as
security and Defence within the European Union is concerned. In doing so, we will examine
whether such aim is necessary, as well as the mandatory conditions which should exist in
order for it to be feasible.
The study starts by undertaking a historical presentation of the EU-NATO relations
framework. Afterwards, the three most outstanding schools of thought in International
Relations are used as a theoretical tool in order to cast doubt on the European Union Global
Security Strategy. The latest instruments regarding European security and defence are
accounted for, as well
Trabajo Fin de Grado
La autonomía estratégica de la Unión Europea como objetivo para la Europa de la Defensa. Adecuación al contexto actual de seguridad internacional.Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones InternacionalesMaterias/ categorías / ODS
K2RPalabras Clave
Autonomía Estratégica, PESC, PCSD, OTAN, geopolítica, soft power, hard power, Realismo, Liberalismo, Constructivismo, PESCO, CARD, EDF, cultura estratégica.Strategic Autonomy, CFSP, CSDP, NATO, geopolitics, soft power, hard power, Realism, Liberalism, Constructivism, PESCO, CARD, EDF, strategic culture.