Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrillo Márquez, Doloreses-ES
dc.contributor.authorGarcía Sierra, María Josées-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derechoes_ES
dc.date.accessioned2020-07-14T15:52:43Z
dc.date.available2020-07-14T15:52:43Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/48094
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEn plena crisis económica, sanitaria y social derivada de la COVID-19, el 22 de septiembre de 2020, se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley 28/2020, en el que se regula el trabajo a distancia, tras la escasa y obsoleta normativa existente en esta materia hasta la actualidad. Nos encontramos en un momento en que la sociedad exige cambios normativos para poder conjugar la conciliación de la vida familiar y laboral. El trabajo a distancia ha sido una de las herramientas para dar una respuesta sólida a la nueva realidad social y laboral que estamos viviendo. En este trabajo de investigación se pretende analizar la actual situación del trabajo a distancia como una de las claves en el tránsito hacia las nuevas relaciones laborales que nos vamos a encontrar en los próximos años. Nuestro objetivo será exponer la evolución jurídica hasta la nueva base actual, para concluir con el impacto de la reciente normativa en las empresas, en la negociación colectiva y en los medios digitales.es-ES
dc.description.abstractIn the middle of the economic, health and social crisis arising from the COVID-19, on 22nd September, the Royal Decree-Law 28/2020 was published in the BOE, regulating remote working given the existing limited and obsolete legislation in this area. At the present time, society requires normative changes to combine the reconciliation of family and work life. Teleworking is one of the tools which has given a solid response to the new social and work reality of our time. This research paper aims to analyze the current situation of remote working as one of the key aspects which will enable new industrial relations in the coming years. Its objective is to expose the legal developments resulting in the new current basis, to conclude with the impact of recent regulations on companies, collective bargaining, and the digital media.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKDGes_ES
dc.titleNuevas perspectivas de la conciliación familiar y laboral. Trabajo a distancia.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsTrabajo a distancia, Conciliación, Negociación Colectiva, Teletrabajo, Voluntariedades-ES
dc.keywordsTelecommuting, Conciliation, Collective Bargaining, Teleworking, Voluntariness.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States