Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartini, Alicees-ES
dc.date.accessioned2020-08-10T20:34:58Z
dc.date.available2020-08-10T20:34:58Z
dc.date.issued10/06/2015es_ES
dc.identifier.issn1699-3950es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/49388
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo del siguiente artículo es analizar la construcción discursiva que los líderes políticos de Estados Unidos, Francia, y Reino Unido llevaron a cabo respecto al presidente sirio Bashar al-Asad en el contexto de los dos primeros años de la guerra civil siria. Nuestra argumentación sostiene que, a través de las palabras de estos hombres de estado, se convirtió a Asad en “enemigo absoluto”, de acuerdo con el concepto adoptado por Carl Schmitt. A nuestro juicio, esta construcción se explica por el hecho de que ciertos países occidentales se mueven en un horizonte normativo occidental concreto y específico, conforme al cual se desarrolla la idea liberal de “rechazo del conflicto”, siendo esta razón —junto con otras adicionales y complementarias— la que nos ayudarían a entender todo este proceso. Para ello, será fundamental analizar la fuerza que el discurso tiene a la hora de crear realidades y subrayar su utilidad a la hora de transformar al mandatario sirio en enemigo absoluto, tal y como veremos en nuestro estudio de cases-ES
dc.description.abstractThe aim of the following article is to analyse the discursive construction of the Syrian President Bashar al-Assad made by the political leaders of the United States, France, and the United Kingdom, in the context of the two first years of the current Syrian civil war. Our argument contends that, through the words of these statesmen, Assad became a “foe” according to the concept adopted by Carl Schmitt. In our view, this construction is explained by the fact that certain Western countries move in a concrete and specific Western normative horizon, where we can find the liberal idea of “rejection of conflict”, being this reason —in addition to others— the one which helps us understand the whole process. For this reason, it will be essential to analyse the power of discourse in creating realities and to underline how much this has been useful in transforming Syrian President Assad in a foe, as it may be seen in our case study.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Relaciones Internacionales (Espana), Periodo: 4, Volumen: 29, Número: , Página inicial: 33, Página final: 52es_ES
dc.titleEl rechazo del conflicto en el horizonte normativo occidental y la consecuente construcción de Bashar al-Asad como enemigo absolutoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEnemigo absoluto; construcción discursiva; Bashar al-Asad; conflicto; liberalismes-ES
dc.keywordsFoe; discursive construction; Bashar al-Assad; conflict; liberalismoen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España