Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantaolalla Pascual, Elsaes-ES
dc.date.accessioned2020-08-25T13:28:35Z
dc.date.available2020-08-25T13:28:35Z
dc.date.issued01/01/2012es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/49552
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl estudio que presentamos se engloba dentro de una investigación que pretende identificar el tratamiento que reciben los distintos Estilos de Aprendizaje en los libros de texto de matemáticas. Debido a que las formas actuales de considerar el aprendizaje en matemáticas abogan por el empleo de métodos de enseñanza que favorezcan y promuevan el Estilo Activo, se ha seleccionado una de las características principales más representativas de este Estilo: la preferencia por el trabajo en grupo frente al trabajo en solitario. Se ha analizado si el trabajo que promueven las actividades propuestas en los libros de texto de la Educación Primaria es de tipo individual o si es de tipo colaborativo y se ha comprobado que menos del 2% de las 2592 actividades analizadas requieren la agrupación del alumno con otros compañeros para realizar alguna tarea matemática como comparar resultados o pensar otros modo de resolver el problema.es-ES
dc.description.abstractThe study that we present is part of an investigation that aims to identify the treatment received by the different Learning Styles in mathematics textbooks. Because current ways of considering learning in mathematics advocate the use of teaching methods that favor and promote the Active Style, one of the main characteristics most representative of this Style has been selected: the preference for group work over to work alone. It has been analyzed whether the work promoted by the activities proposed in the Primary Education textbooks is individual or collaborative and it has been found that less than 2% of the 2592 activities analyzed require the grouping of the student with other classmates to carry out a mathematical task such as comparing results or thinking about another way to solve the problem.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherUniversidad de Cantabria (Santander, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Estilos de aprendizaje: investigaciones y experiencias, Página inicial: 1, Página final: 9es_ES
dc.titleEstilo de Aprendizaje Activo en los libros de texto de matemáticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEstilos de aprendizaje, matemáticas, libros de texto, trabajo individual, aprendizaje colaborativo.es-ES
dc.keywordsLearning styles, mathematics, textbooks, individual work, collaborative learning.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España