Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillegas Moreno, José Luises-ES
dc.date.accessioned2020-09-03T12:41:15Z
dc.date.available2020-09-03T12:41:15Z
dc.date.issued17/07/2020es_ES
dc.identifier.issn1317-9535es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/49957
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa presente reflexión está referida a los desafíos de las ciudades iberoamericanas en el contexto de la globalización, desarrollo sostenible y Agenda 2030. Se aborda el tema partiendo de la importancia de la ciudad para las sociedades Iberoamericanas, cómo avanzan en el camino de ser inteligentes, resilientes y sostenibles, y también cuál es su comportamiento frente al problema ambiental más importante de este siglo como es el cambio climático. Al final se presenta una proyección sobre los escenarios futuros para 2030 de estas ciudades. Toda esta reflexión está enmarcada en los documentos e informes técnicos de los organismos regionales e internacionales para América Latina, y especialmente en el informe “LA RABIDA” sobre “Cambio climático y desarrollo sostenible en iberoamérica”, primer resultado del Observatorio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de La Rábida.es-ES
dc.description.abstractThe present reflection refers to the challenges of Ibero-American cities in the context of globalization, sustainable development and the 2030 Agenda. The issue is approached based on the importance of the city for Ibero-American societies, how they advance on the path of being intelligent, resilient and sustainable, and also what is their behavior in the face of the most important environmental problem of this century, such as climate change. In the end, a projection on the future scenarios for 2030 of these cities is presented. All this reflection is framed in the documents and technical reports of the regional and international organizations for Latin America, and especially in the report "LA RABIDA" on "Climate change and sustainable development in Latin America", the first result of the Observatory of Sustainable Development and Change Climate of La Rabida.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Provincia. Revista Venezolana de Estudios Territoriales, Periodo: 12, Volumen: unico, Número: 39-40, Página inicial: 23, Página final: 56es_ES
dc.subject.otherDerecho ambiental, salud pública y desarrollo sosteniblees_ES
dc.titleLas ciudades iberoamericanas: perfiles de sostenibilidad y resilienciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordssostenibilidad -resiliencia-ciudades -iberoamérica -desafíoses-ES
dc.keywordssustainability -resilience-cities -iberoamerica -defíosen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España