Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuindal Pintado, María Doloreses-ES
dc.contributor.authorFernández Dobarro, Carmenes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2020-09-22T13:14:15Z
dc.date.available2020-09-22T13:14:15Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/50846
dc.descriptionGrado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.description.abstractTanto los avances tecnológicos como una movilidad cada vez mayor entre países han abierto la posibilidad de que los clubes de fútbol de España se conviertan en marcas multinacionales, proceso que ya ha comenzado. Si juntamos esa faceta cada vez más internacional con la popularidad de este deporte en los medios, encontramos que los intérpretes de este ámbito podrían ser de los más conocidos por el público general. Consideramos esta realidad una oportunidad para aumentar la valoración del intérprete desde fuera, y que su labor sea más reconocida. El objetivo principal de este trabajo es, por tanto, elaborar un texto sencillo de referencia de la situación actual del mercado de la interpretación en el fútbol, que refleje la visión de sus diferentes participantes y que analice los posibles cambios (amenazas y oportunidades) que se observen para el futuro. Además, reflejaremos también las diferentes perspectivas en cuanto a qué determina lo que es un buen intérprete de fútbol, según lo que valoran los profesionales, sus clientes y los medios de comunicación. Por esta razón, espero que el trabajo también contribuya a difundir una mejor imagen del intérprete de fútbol, a menudo negada por la prensa, que con demasiada frecuencia busca el titular fácil mediante la difusión de lo que ellos consideran errores del intérprete.es-ES
dc.description.abstractBoth technological improvements and increasing mobility have opened up the possibility for football clubs in Spain to become multinational businesses, a process that has already begun. If we combine this increasing internationalisation with the popularity of this sport in spanish media, we find that interpreters of this field could be one of the best well-known interpreters for the general public. We see this as an opportunity to increase the recognition of the interpreter and for his or her work to be more widely recognized. The main goal of this paper is to create a simple guide regarding the current situation of the football interpreting market that reflects the vision of its different participants and analyzes the possible changes (threats and opportunities) that may be observed in the future. In addition, we will also look at the different perspectives on what makes a good football interpreter, as judged by the interpreters themselves, their clients and the media. For this reason, I hope that the paper will also contribute to create a better image of the football interpreter, often overlooked by the press, which too often seeks the easy headline by broadcasting what they consider to be interpreting mistakes.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKT3es_ES
dc.titleInterpretación en el nuevo fútbol de marcas globaleses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsInterpretación Mercado Fútbol DAFO Agenciaes-ES
dc.keywordsMarket SWOT Interpreting Footballen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States