Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoldán Franco, María Angustiases-ES
dc.contributor.authorSevilla Muñoz, Andreaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2020-09-22T14:47:32Z
dc.date.available2020-09-22T14:47:32Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/50938
dc.descriptionGrado en Psicologíaes_ES
dc.description.abstractActualmente, la adicción a las apuestas online es un problema que está muy presente en la sociedad española. Este trabajo es una revisión bibliográfica cuyo principal objetivo es estudiar el sector de las apuestas online en la población joven y adolescente. En primer lugar, se realiza una introducción donde se incluyen datos relevantes acerca del crecimiento de las apuestas en España, la legislación, el avance y desarrollo de las tecnologías durante los últimos años, además del papel que tienen los jóvenes en la adicción. A continuación, se analiza el juego online y se explican los distintos grupos de juego de azar. Se centra en sus características ambientales y estructurales. Por otro lado, se estudia el juego patológico a través de los distintos modelos teóricos explicativos y a través de los factores de riesgo asociados a esta adicción. Seguidamente se incluye las diferentes personalidades que son más vulnerables a padecer esta adicción y los distintos trastornos asociados. Además, se explican las razones que influyen de manera directa en el comportamiento adictivo en los adolescentes, ya que se ha demostrado que la conducta es iniciada en la adolescencia. Por último, se evalúan las diferentes líneas de acción que buscan promover el juego responsable. Este juego responsable busca un adecuado control y conocimiento del juego, reducción del tiempo y conocimiento de las consecuencias de esta actividad por parte de los más jóvenes. Para concluir se expone una serie de posibles intervenciones que podrían ayudar a prevenir el juego patológico.es-ES
dc.description.abstractCurrently, the addiction to online gambling is a problem that is very present in Spanish society. This paper is a literature review whose main aim is to study the online gambling sector in the young and teenager population. First, the introduction includes relevant data about the growth of gambling in Spain, the legislation, the progress and development of technologies in recent years, as well as the role of young people in addiction. Next, online gambling is discussed and the different gambling groups are explained. It focuses on their environmental and structural characteristics. On the other hand, pathological gambling is studied through the different theoretical models and through the risk factors associated with this addiction. Afterwards, it shows the different personalities that are more vulnerable to suffer from this addiction and the different associated disorders. In addition, the reasons that have a direct influence on addictive behavior in teenagers are explained, since it has been shown that the behavior is initiated in adolescence. Finally, different lines of action for the promotion of responsible gambling are evaluated. This responsible gambling seeks to control gambling, to reduce the gambling time and to provide knowledge of the consequences of this activity in the young people. To conclude, it suggests several possible interventions that could help prevent pathological gambling.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKP2es_ES
dc.titleApuestas online y adolescenciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsjuego patológico, juego online, adicción, adolescentes, modeloses-ES
dc.keywordspathological gambling, online gambling, addiction, teenagers, modelsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States