Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMaravall Buckwalter, Lauraes-ES
dc.date.accessioned2020-10-02T12:32:33Z
dc.date.available2020-10-02T12:32:33Z
dc.date.issued15/08/2019es_ES
dc.identifier.issn0013-0117es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1111/ehr.12882es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEste artículo examina el asentamiento rural en Constantina, un departamento de la Argelia francesa, a principios del siglo XX. Teniendo en cuenta el momento en que se produjo el asentamiento colonial en casi 100 municipios, este artículo muestra cómo las condiciones geográficas y las cantidades relativas de tierra y mano de obra configuraron la política de tierras y los modos de producción de los colonos. A medida que las tierras fértiles se hacían más escasas en la "frontera" de los asentamientos, la capacidad de los colonos para participar en el mercado de exportación dependía cada vez más de la capacidad de utilizar las técnicas agrícolas modernas que requerían campos más grandes y mano de obra intensiva. Así pues, el resultado del asentamiento rural estaba determinado por la relativa abundancia de mano de obra autóctona y la adaptación de la política agraria a las necesidades agrícolas de Argelia. Los resultados demuestran que -incluso dentro del propio país y durante el proceso de asentamiento- la política de tierras y los modos de producción de los colonos cambian significativamente, según la región que se ocupa.es-ES
dc.description.abstractThis article examines rural settlement in Constantine, a département in French Algeria, at the beginning of the 1900s. By taking into account the timing of colonial settlement for almost 100 municipalities, it shows how the changing geographical conditions and the relative quantities of land and labour shaped the colonial land policy and settler modes of production. As fertile land grew scarcer on the settlement ‘frontier’, the ability of settlers to participate in the export market was increasingly dependent on the capacity to make use of modern agricultural techniques that required larger fields and intensive labour. Thus, the outcome of rural settlement was determined by the relative abundance of indigenous labour and the adaptation of the land policy to Algeria's agricultural needs. The results demonstrate that—even within a country itself and during the settlement process—the colonial land policy and settler modes of production change significantly, depending on the region being occupied.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceRevista: Economic History Review, Periodo: 4, Volumen: 73, Número: 3, Página inicial: 758, Página final: 784es_ES
dc.titleFactor Endowments on the "Frontier": Algerian Settler Agriculture at the Beginning of the 1900ses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderPolítica de acceso a la revista The Economic HIstory Reviewes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsHistoria Económica, desarrollo y crecimiento económico, asentamiento colonial, Argelia a principios del s. XX.es-ES
dc.keywordsEconomic history, economic development and growth, colonial settlement, Algeria at the beginning of the 20th century.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem