• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
  • H78 -Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valores normativos de fuerza isométrica máxima y ratio agonista antagonista de los aductores de cadera en futbolistas de élite

Thumbnail
View/Open
Proyecto Fin de Máster (1.605Mb)
Autorización (116.9Kb)
Date
2020
Author
Torrijos Mediavilla, Javier
Director/Coordinador
Blanco Méndez, Ricardo
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
Las lesiones de aductores son un problema actual en deportes como el fútbol. Los test de fuerza se usan para valorar diferentes parámetros y monitorizar a los deportistas. En este estudio el objetivo principal era establecer valores normativos de la fuerza máxima isométrica voluntaria de los aductores de cadera y establecer el ratio normativo de fuerza isométrica máxima entre los aductores y los abductores de cadera en futbolistas de élite juveniles. Los objetivos secundarios que se plantearon eran correlacionar cada una de estas dos variables con la edad, la posición de juego, la categoría de competición y el índice de masa corporal. Para ello se llevó a cabo un estudio observacional con los juveniles de la cantera de un equipo de la segunda división española de fútbol. Los valores establecidos de fuerza isométrica máxima de los aductores fueron 439,09±84,54 Newtons y el ratio ADD:ABD establecido fue de 0,9±0,2. Estos datos se podrán utilizar en la monitorización de futbolistas de élite juveniles para disminuir el riesgo lesional de los aductores de cadera tanto por la existencia de debilidad en dicha musculatura como por desequilibrios musculares entre agonistas y antagonistas. Asimismo, los datos son de gran interés para los servicios médicos de los clubes con vistas a dar el alta tras una lesión o incluso monitorizar la fatiga a lo largo de la temporada, pero debemos tener claro que no debe usarse como único factor para la toma de estas decisiones.
 
Groin injuries are a current problem in many sports such as football (soccer). Strength tests are used to asses and monitor athletes. The main objective of our study was to stablish normative values of the maximal isometric hip adductor strength and stablish agonist/antagonist hip adductor ratios in youth elite football players. Secondary to this we wanted to correlate each of these two variables with the age, the playing position, the level of competition and the body mass index. We conducted an observational study with the U-17s-U19s of a second division team’s academy in Spain. We found the normal values of the hip adductor muscles strength to be at 439,09±84,54 Newtons and the normal hip adduction to abduction ratios at 0,9±0,2. These data can now be used to monitor youth elite football players to lower the incidence of groin injuries due to muscle deficits and to muscle imbalances between the agonist and antagonist muscles. In that way the values obtained in this study are remarkably valuable for the medical staff in order to medically discharge players and allow them to return to training, and to monitor fatigue throughout the season, but it must be clear that we cannot use strength as an individual factor in the return to sport decision making process.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/53919
Trabajo Fin de Máster
Valores normativos de fuerza isométrica máxima y ratio agonista antagonista de los aductores de cadera en futbolistas de élite
Titulación / Programa
Titulación::Postgrado::Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia Deportiva
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
Collections
  • H78 -Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback