• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de dos distritos de Madrid con diferente nivel socioeconómico en la asociación de la alimentación saludable, los factores del entorno y la aparición de factores de riesgo cardiovasculares

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (780.5Kb)
Autorización (382.6Kb)
Fecha
2020
Autor
Delgado Trompeta, Fernando
Director/Coordinador
Urtasun Lanza, María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En las últimas décadas, se ha producido un fuerte aumento de la oferta de alimentación en España, de forma generalizada, y este hecho guarda una estrecha relación con el gran aumento de supermercados e hipermercados. De la misma forma, la tendencia de investigación en relación con la causalidad de los problemas de salud se ha redirigido hacia un enfoque de los factores del entorno como grandes influyentes en el desarrollo de multitud de enfermedades. Este estudio nace de la necesidad de estudiar este fenómeno, el incremento de la oferta alimentaria, especialmente la ultraprocesada, y su asociación con los factores de riesgo cardiovascular, poniendo su enfoque en la comparación de dos distritos de la Comunidad de Madrid con diferente nivel socio económico, de forma que se analice si la repercusión está ligada al poder adquisitivo de cada distrito. En nuestro caso serán los de Villaverde y Chamartín. El estudio, observacional de tipo corte transversal consistirá en la recogida de datos del entorno, a través del cuestionario NEMS-S, y de datos clínicos, a través de un cuestionario específico y la historia clínica, de diferentes centros de salud de los distritos elegidos, que serán utilizados para la comparación descrita anteriormente. El fin último de este estudio es servir como base para futuras investigaciones y para demostrar si es necesario un tratamiento más a fondo de este tema o temas relacionados, incluso influyendo en el nivel de prevención primaria para buscar una mejoría en la prevalencia social de las enfermedades relacionadas (HTA, obesidad y arteriosclerosis).
 
In recent decades, there has been a sharp increase in the Spanish food supply , in a widespread way, and this is closely related to the large increase of supermarkets and hypermarkets. In the same way, the research trend regarding the causality of health problems has been redirected to an approach to environmental factors as major influencers in the development of many diseases. This study arises from the need to investigate the aforementioned phenomenon, the increase in food supply, especially ultra-processed food, and its association with cardiovascular risk factors, putting its spotlight on the comparison of two districts of the Madrid Community with different socio-economic levels. In this way it will be analyzed whether the impact is linked to the purchasing power of each district. In the study case will be Villaverde and Chamartín. The study, observational of the cross-sectional type, will consist of the collection of environmental data, through the NEMS-S questionnaire, and clinical data, through a specific questionnaire and medical history. The information will be obtained from the chosen districts different health centers, which will be used for the comparison described above. The final goal is to serve as a basis for future research and to demonstrate whether further treatment of this or related issues is needed, including influencing the level of primary prevention to seek an improvement in the social prevalence of related diseases (HBP, obesity and atherosclerosis)
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/54682
Trabajo Fin de Grado
Comparación de dos distritos de Madrid con diferente nivel socioeconómico en la asociación de la alimentación saludable, los factores del entorno y la aparición de factores de riesgo cardiovasculares
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320501 Cardiología
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320613 Alimentación
Palabras Clave
Dieta saludable, Enfermedad cardiovascular, Entorno, Obesidad, Hipertensión, Arteriosclerosis
Healthy diet, Cardiovascular disease, Environment, Obesity, Hypertension, Atherosclerosis
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias