Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBerástegui Pedro-Viejo, Anaes-ES
dc.contributor.authorCorral Álvarez, Saraes-ES
dc.date.accessioned2021-03-08T07:36:32Z
dc.date.available2021-03-08T07:36:32Z
dc.date.issued01/12/2020es_ES
dc.identifier.issn0210-1696es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14201/scero20205143951es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/54785
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue examinar el fenómeno descrito en la literatura como la “ventaja del síndrome de Down” en la calidad de vida familiar e individual de jóvenes con discapacidad intelectual (DI). La muestra la formaron 84 jóvenes con DI (Edad media 21,41 años; DT = 2,87), de los que 20 tenían síndrome de Down (SD) (23,81 %). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Calidad de Vida Familiar (CVF) y la Escala INICO-FEAPS, en su versión informada por otros (CVI-H) y auto-informe (CVI-A). Los resultados reflejan mayores puntuaciones en CVF y CVI-H en las familias de los jóvenes con SD y menores en CVI-A que en los jóvenes sin SD. Ni la edad de los padres ni el nivel de ingresos se relacionaron con estas variables. Que las dife-rencias en calidad de vida familiar e individual se den cuando informan los progenitores, pero se inviertan en la versión autoinformada, sugiere una explicación del fenómeno no causal sino relacionada con las expectativas familiares y su acceso a recursos y apoyos, y nos impulsa a dar importancia a la visión de la persona en la evaluación de la calidad de vida de los jóvenes con DI.es-ES
dc.description.abstractFamily Quality of Life Scale (FQoL) and the INICO-FEAPS Scale, in its reported by others version (QoL-H) and self-reported version (QoL-A). The results reflect greater satisfaction with FQoL and better QoL-H scores in the young people with DS’ families, while QoL-A is higher among young people without DS. Neither the age of the par-ents nor the level of income was related to these variables. The fact that the differences found in family and individual QoL are favorable for young people with DS when their relatives are the informants, but unfavorable in the self-reported version, suggests an not causal explanation of the phenomenon, but related to family expectations and their access to resources and supports. This encourages us to highlight the importance of people’s self-perception and report in the evaluation of the QoL of young people with IDen-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Siglo Cero, Periodo: 3, Volumen: 51, Número: 4, Página inicial: 39, Página final: 51es_ES
dc.subject.otherCátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y Discapacidades_ES
dc.titleLA “VENTAJA DEL SÍNDROME DE DOWN” EN LA CALIDAD DE VIDA DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD INTELECTUALes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordscalidad de vida familiar; calidad de vida individual; ventaja del sín-drome de Down; discapacidad intelectual.es-ES
dc.keywordsfamily quality of life; individual quality of life; Down syndrome advan-tage; intellectual disabilityen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España