Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín Baumeister, Bruno Walteres-ES
dc.date.accessioned2021-03-08T20:57:11Z
dc.date.available2021-03-08T20:57:11Z
dc.date.issued2020-03-23es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/54827
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEl peso demográfico de la población musulmana en el mundo, unido al crecimiento económico de algunos países del Golfo Pérsico ha contribuido a que las normas islámicas en materia de mercados de capitales representen, en la actualidad, una práctica jurídica cada vez más implantada en países de África, Oriente Medio, el sur de Asia y –aunque en menor medida– Europa y Norteamérica. Esta comunicación pretende ofrecer una descripción de los principios inspiradores del derecho islámico aplicables a la actividad aseguradora y las posibilidades de llevarla a cabo en España. La industria financiera islámica, aún con poca presencia en España, ha experimentado un crecimiento notable en las últimas décadas, impulsada por la creciente acumulación de riqueza de los países islámicos exportadores de petróleo y por el fuerte aumento de la población musulmana, dentro y fuera del mundo islámico, que busca oportunidades y productos de inversión acordes con sus creencias religiosas. El derecho financiero islámico (denominado en inglés Islamic Finance o Shari’a Compliant Finance) es un cuerpo de normas mercantiles y contables coherente con los preceptos del Islam. En los últimos treinta años el derecho financiero islámico ha pasado de ser un estrecho nicho de mercado a representar una práctica jurídica cada vez más implantada en jurisdicciones de África, Oriente Medio, el sur de Asia y –aunque en menor medida– Europa y Norteamérica y que encuentra cada vez mayor aceptación entre despachos de abogados, inversores y bancos internacionales.es-ES
dc.description.abstractTakaful describes Islamic insurance activityen-GB
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCIVITAS (Cizur Menor, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Retos y desafíos del contrato de seguro: del necesario aggiornamento a la metamorfosis del contrato. Libro homenaje al profesor Rubén Stiglitz, Página inicial: 363, Página final: 386es_ES
dc.title«Takaful»: la industria del seguro compatible con la sharíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsTakaful, seguro, mutuaes-ES
dc.keywordsTakaful, insurance, mutualityen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España