Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso García, Carlos Ramiroes-ES
dc.date.accessioned2021-04-13T16:17:59Z
dc.date.available2021-04-13T16:17:59Z
dc.date.issued01/10/2021es_ES
dc.identifier.issn0210-1610es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/55330
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa convivencia de distintos grupos étnicos bajo un mismo ordenamiento jurídico genera importantes retos para el Derecho penal. El presente trabajo se centra en reflexionar cómo los delitos culturalmente motivados cuestionan la incorporación en el juicio de responsabilidad penal el papel que desempeña la cultura del autor. En el artículo se exponen los casos que ejemplifican esta problemática, se acota el concepto de delito culturalmente motivado y se establecen los requisitos para su prueba en juicio. Finalmente, se establece un diálogo entre el Derecho penal secular y canónico —y esta es la principal pretensión del trabajo— que lleve a considerar la oportunidad y el modo de aplicar esta categoría en el derecho de la Iglesia, que es el más universal y multicultural que existe atendiendo a sus destinatarios. Con este propósito se analizan varias posibles soluciones dentro de la normativa canónica vigentees-ES
dc.description.abstractThe coexistence of different ethnic groups under the same legal system creates important challenges for criminal law. This paper focuses on reflecting on how culturally motivated crimes challenge the incorporation of the role of the author's culture into the judgement of criminal responsibility. The article presents cases that exemplify this problem, drawing out the concept of culturally motivated crime and lays down the requirements for trial testing. Finally, a dialog is established between secular and canonical criminal law— which is the main pretence of the work —that may lead to consider the opportunity and the way to apply this category in the law of the Church, which is the most universal and multicultural that exists in the service of its beneficiaries. With this in mind, several possible solutions are analysed within the current canonical regulations.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Estudios eclesiásticos. Revista teológica de investigación e información , Periodo: 3, Volumen: , Número: , Página inicial: 1, Página final: 25es_ES
dc.titleLos delitos culturalmente motivados. ¿Tienen cabida en el Derecho penal canónico?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsMulticulturalismo, inculturación, eximente cultural, atenuante, dolo, imputabilidad.es-ES
dc.keywordsMulticulturalism, inculturation, cultural defense, mitigating circumstance, mens rea, imputability.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España