Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCepeda Fernández, Fernandoes-ES
dc.contributor.authorPérez Alonso, Ignacioes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)es_ES
dc.date.accessioned2021-04-23T14:06:52Z
dc.date.available2021-04-23T14:06:52Z
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/55517
dc.descriptionGrado en Ingeniería en Tecnologías Industrialeses_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto es diseñar la climatización de la terminal de un aeropuerto en Palma de Mallorca. El diseño de la climatización tiene como objetivo conseguir una condición de confort térmico para las personas que se encuentren dentro del edificio durante todos los días del año. En primer lugar se hará una descripción del edificio a climatizar, de sus características térmicas, de las condiciones climáticas y demográficas de Palma de Mallorca y de las condiciones climáticas interiores demandadas por el RITE (Reglamento de instalaciones térmicas en edificios). En segundo lugar se realizará el cálculo de cargas térmicas tanto en verano como en invierno. Para ello se supondrán las condiciones más desfavorables de dichas estaciones: en verano se supondrá que hay radiación solar y se tendrán en cuenta las cargas interiores; y por otro lado, en invierno se supondrá que no existe radiación solar ni cargas interiores. Una vez calculadas las cargas térmicas, se decidirá cómo climatizar el edificio. En este proyecto se elegirán climatizadores para tratar térmicamente las zonas grandes y para las zonas pequeñas se utilizarán fancoils y climatizadores. En las zonas grandes, los climatizadores cogerán aire del exterior y de retorno de los locales y lo tratarán térmicamente para después impulsarlo. En las zonas pequeñas, los fancoils recibirán aire exterior térmicamente tratado por un climatizador y el aire de retorno del local, que tras tratarlo térmicamente será impulsado al local. Se elegirán con el programa AutoCAD las localizaciones de cada equipo y se diseñarán en el plano la localización de las redes de tuberías y conductos. Se harán los cálculos de las redes tuberías de agua fría y caliente. Se calcularán las pérdidas de carga en el recorrido más desfavorable de cada circuito, teniendo en cuenta todas las pérdidas en codos, tés, reducciones, así́ como en los equipos, válvulas y otros elementos de control. El objetivo de este cálculo es dimensionar las bombas requeridas para el proyecto. Se utilizará un sistema de tuberías a cuatro tubos. Las baterías de los climatizadores y fancoils recibirán el agua térmicamente tratada de las baterías y enfriadoras. Se realizarán los cálculos de las redes de conductos de aire de impulsión y de retorno. Como en el caso de las tuberías, se calcularán las pérdidas de carga en el recorrido más desfavorable de cada circuito, teniendo en cuenta todas las pérdidas en reducciones, derivaciones, codos, difusores y otros equipos. El objeto de este cálculo es dimensionar los ventiladores necesarios para los climatizadores del proyecto. Una vez conocidas las necesidades térmicas de cada zona del edificio, se elegirán los equipos en los catálogos de distintos fabricantes, siguiendo en todo momento las indicaciones del RITE. Se realizará un pliegue de condiciones del proyecto en el que se detallarán las características genéricas de cada equipo y los materiales que componen la instalación. Por último se hará un presupuesto detallado con los costes de todos los equipos y materiales necesarios.es-ES
dc.description.abstractThe objective of this project is to design the air conditioning of the airport terminal in Palma de Mallorca. The design has the objective of achieving a thermic comfort for of the people inside the building every day of the year. First of all, the characteristics of the building will be described. Not only the thermal but the demographic characteristics of Palma de Mallorca. Also, the desired thermic conditions inside the airport will be described. This conditions will fullfil the RITE (Reglamento de instalaciones térmicas en edificios). Secondly, the thermic loads will be calculated during the worst conditions of the year: summer and winter. In this calculations, we will suppose as well the worse conditions in this two seasons. In winter, we will assume that there is no radiation and that the building is empty. In summer, we will assume that there is radiation and that the building is completely full, considering these inside loads in the calculations. Once the thermic load are calculated, it will be explained in which way the air conditioning of the building will be designed. In this project, the big rooms will be treated with conditioners, which can handle big loads. In the other hand, small rooms will be treated with fancoils and conditioners, which works well with small loads. In the big rooms, the conditioner will receive the air of outside and the returning air of the rooms that the conditioner is treating. After mixing, filtering and treating thermically the air, the conditioner will boost the air to the rooms. In the small rooms, the fancoil will receive air from the same well and treated air from a conditioner. After mixing, filtering and treating thermically the air, the fancoil will boost the air to the room. The location of the equipment, air ducts and water pipes in the building will be designed in AutoCAD. Most of the big equipment: conditioners, boilers, water pumps and chillers will be located in the roof of the building. The water pumps will be designed according to some calculations. These calculations will consider the head loss in the worst path of the water circuit, having in account the head losses in every equipment, valves and other elements of control. The water pipes will be always four: two pipes for warm water and the other two for cold. The batteries of the conditioners and fancoils will receive cold/warm water from the boilers and chillers. In a similar way, the fans inside the conditioners will be designed according to some calculations. These calculations will consider the head loss in the worst path of the duct circuit, having in account the losses in reductions, derivations, elbows, diffusers and other equipment. The generic characteristics of the equipment and materials of the installation will be detailed in the specifications document. Lastly, the costs of the equipment and necessary materials will be detailed in the budget.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject33 Ciencias tecnológicases_ES
dc.subject3305 Tecnología de la construcciónes_ES
dc.subject330502 Construcción de aeropuertoses_ES
dc.subject3322 Tecnología energéticaes_ES
dc.subject.otherKTI-mecanica (GITI-M)es_ES
dc.titleClimatización de la Terminal de un Aeropuerto en Mallorcaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsClimatización, Aeropuerto, Climaes-ES
dc.keywordsAir Conditioning, Airport, Climateen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States