Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Holgado, Javier
dc.contributor.advisorPaniagua Sánchez, David
dc.contributor.authorMadero Galán, Lourdes
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2021-05-24T14:32:08Z
dc.date.available2021-05-24T14:32:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/55813
dc.descriptionMáster Universitario en Psicologia General Sanitariaes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo examina cómo se relacionan los valores y los estilos disciplinares con e l desarrollo del rasgo de personalidad narcisista. La muestra la conforman 97 personas de ambos sexos (27 hombres y 70 mujeres) de edades comprendidas entre los 18 y 76 años. Todos los participantes tuvieron nacionalidad española. Los instrumentos utilizados han sido: la Escala N lS, la versión española de la escala Hypersensitive Narcissism Scale (HSNS), la versión en español del Parental Bonding Instrument PBI (Parker, Tupling y Brown, 1979) y e l Cuestionario de Valores Personales creado a partir del instrumento Schwartz Value Survey (Schwartz, 1992). Los resultados observan relaciones significativas entre las tres variables objeto de estudio. El control materno predice e l narcisismo vulnerable en un 3%, el valor poder predice el narcisismo grandioso en un 28.3%, y las valores poder y logro predicen el narcisismo grandioso en un 32,6%. Por, último se subraya la necesidad de utilizar en futuras investigaciones un instrumento que mida los estilos disciplinares de socialización parental atendiendo al contexto sociocultural de la población evaluada.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo examina cómo se relacionan los valores y los estilos disciplinares con e l desarrollo del rasgo de personalidad narcisista. La muestra la conforman 97 personas de ambos sexos (27 hombres y 70 mujeres) de edades comprendidas entre los 18 y 76 años. Todos los participantes tuvieron nacionalidad española. Los instrumentos utilizados han sido: la Escala N lS, la versión española de la escala Hypersensitive Narcissism Scale (HSNS), la versión en español del Parental Bonding Instrument PBI (Parker, Tupling y Brown, 1979) y e l Cuestionario de Valores Personales creado a partir del instrumento Schwartz Value Survey (Schwartz, 1992). Los resultados observan relaciones significativas entre las tres variables objeto de estudio. El control materno predice e l narcisismo vulnerable en un 3%, el valor poder predice el narcisismo grandioso en un 28.3%, y las valores poder y logro predicen el narcisismo grandioso en un 32,6%. Por, último se subraya la necesidad de utilizar en futuras investigaciones un instrumento que mida los estilos disciplinares de socialización parental atendiendo al contexto sociocultural de la población evaluada.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject61 Psicologíaes_ES
dc.subject6111 Personalidades_ES
dc.subject611103 Desarrollo de la personalidades_ES
dc.titleEl papel de los valores y los vínculos parentales y su relación con la personalidad narcisistaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsNarcisismo, Estilos disciplinares, Valoreses_ES
dc.keywordsNarcissism, Parenting styles, Valueses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States