Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Jurado, Juan Josées-ES
dc.contributor.authorLópez Vizcaíno, Elisaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2021-06-14T09:05:05Z
dc.date.available2021-06-14T09:05:05Z
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/56388
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractLa diversidad abarca muchas cuestiones sobre las que la sociedad está prestando un mayor foco de atención en los últimos tiempos en cualquier ámbito. A pesar de los cambios que se han producido a lo largo del siglo XX en las sociedades occidentales, los colectivos siguen esforzándose por alcanzar la igualdad plena entre los humanos sin importar aspectos físicos ni condiciones que distingan a unos de otros. Un aspecto de la diversidad que ha cobrado gran relevancia, principalmente en el ámbito empresarial, es la percepción de la mujer en el trabajo, ya que, se observa una desigualdad de la figura femenina frente a la masculina en relación con la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las carreras profesionales de ambos géneros. Esta investigación se centra en la valoración de un Curriculum Vitae Anónimo, libre de datos personales, puesto que se tiene en cuenta el papel que pueden llegar desempeñar las empresas en el cambio y mejora de la sociedad en términos de igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. De tal forma se promueve evitar sesgos discriminatorios a la hora de optar a un puesto de trabajo.es-ES
dc.description.abstractDiversity encompasses many issues on which society is paying increased focus in recent times in any field. Despite the changes that have taken place throughout the 20th century in Western societies, collectives continue to strive for full equality among humans regardless of physical aspects or conditions that distinguish one from another. One aspect that has gained great relevance, mainly in the business world, is the perception of women at work, since an inequality of the female figure compared to the male figure is observed in relation to equal opportunities for the development of professional careers of both genders. This research focuses on the valuation of an Anonymous Curriculum Vitae, free of personal data, since it takes into account the role that companies can play in the change and improvement of society in terms of equal conditions between men and women. In this way, it promotes the avoidance of discriminatory biases when applying for a job.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531104 Organización de recursos humanoses_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titlePropuesta de modelo alternativo que evite los sesgos inconscientes en la primera etapa de los procesos de selección "especial atención al sesgo de género en nuestro entorno”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsDiversidad, Talento, Discriminación, Sesgos, Género, Igualdad de oportunidades, Curriculum Vitaees-ES
dc.keywordsDiversity, Talent, Discrimination, Biases, Gender, Equal opportunities, Curriculum Vitaeen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States