Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBada Olaran, María del Carmenes-ES
dc.contributor.authorPeña Zabia, Isabel de laes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2021-06-23T14:20:20Z
dc.date.available2021-06-23T14:20:20Z
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/57113
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionaleses_ES
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se analizará la percepción que tienen los alumnos sobre la autoevaluación y autocorrección de pruebas realizadas en la universidad. Para ello, se llevará a cabo un análisis sobre la autoevaluación de estudiantes a lo largo del tiempo y se repasará la literatura de los autores que han escrito y reflexionado sobre el tema a lo largo del tiempo. A partir de aquí, se realizarán dos encuestas, una antes de la prueba y autoevaluación de ésta y otra después de la autoevaluación. Se elegirá previamente una muestra de 75 estudiantes de la asignatura de Contabilidad de Gestión de la Universidad de Comillas para la realización de las encuestas y a partir de ahí, obtener conclusiones. Como resultados, se espera identificar si la percepción de los alumnos en cuanto a su autoevaluación cambia antes y después de la intervención. De esta manera, se podrá llegar a concluir si la autoevaluación es percibida como algo eficaz y bueno para el proceso de aprendizaje en los propios alumnos y su repercusión a largo plazo.es-ES
dc.description.abstractIn this research work, the perception that students have about self-assessment and self-correction of tests carried out at the university will be analyzed. For this, an analysis will be carried out on the selfassessment of students over time and the literature of the authors who have written and reflected on the subject over time will be reviewed. From here, two surveys will be carried out, one before the test and the self-assessment and another after the self-assessment. A sample of 75 students of the Management Accounting course at the University of Comillas will be previously chosen to carry out the surveys and from there, draw conclusions. As results, it is expected to identify if the students' perception regarding their self-assessment changes before and after the experiment. In this way, it will be possible to conclude if self-assessment is perceived as something effective and good for the students’ learning process and its long-term repercussion by the students themselves.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject531204 Educaciónes_ES
dc.subject58 Pedagogíaes_ES
dc.subject5801 Teoría y métodos educativoses_ES
dc.subject580106 Evaluación de alumnoses_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.title¿Qué piensan los estudiantes sobre la autoevaluación? Análisis de las percepciones en alumnos universitarioses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsAutoevaluación, Estudiantes, Reflexión, Universidad, Percepción, Aprendizaje, Habilidades.es-ES
dc.keywordsSelf-assessment, Students, Reflexion, University, Perception, Learning, Skills.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States